Sastre y Perata entregaron carros tecnológicos con netbooks y robots en Madryn
El intendente madrynense, la ministra de Educación de la provincia y el subsecretario de Educación entregaron cuadernillos del programa nacional Seguimos Educando y equipamiento digital del Plan Aprender Conectados a escuelas de los niveles Inicial y Secundario, y robots educativos para el Primario.
La entrega del equipamiento digital, consistente en carros tecnológicos destinados a dar continuidad a la enseñanza pedagógica y al vínculo con las familias, se hizo en el Teatro del Muelle, con la presencia de supervisores y directores de establecimientos escolares.
“Para nosotros es sumamente importante, en este contexto de pandemia, poder entregar equipamiento tecnológico enmarcado en el entorno de escuela no presencial”, dijo la ministra de Educación, y mencionó que “hoy no sólo entregamos cuadernillos del plan Seguimos Educando, sino también equipamiento del Plan Aprender Conectados, carros tecnológicos, robots y netbooks”.
Además, Perata manifestó la “satisfacción del Ministerio de Educación porque tanto los supervisores, como los directivos y los docentes han estado a la altura de las circunstancias en este tiempo de pandemia y emergencia sanitaria. Luego de relevamientos provinciales, nacionales y de Unicef se ha detectado que la continuidad pedagógica en Chubut se está dando en un alto porcentaje”, enfatizó Perata, agradeciendo “la tarea de la docencia”.
NECESIDAD DE ACHICAR LA BRECHA DIGITAL
Por su parte, el intendente de Madryn, Gustavo Sastre, agradeció a la ministra la entrega de equipamiento y valoró “la tarea docente en esta época de pandemia”
“Quiero destacar el gesto de la ministra y del Gobierno Provincial de venir a nuestra ciudad para entregarnos este importante equipamiento destinado a la educación virtual”, valoró el jefe del Ejecutivo municipal.
En ese marco agregó que “no son momentos fáciles para los docentes pero sé que ponen lo mejor para que la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes sea de calidad. Es algo desde el Ejecutivo Municipal siempre vamos a valorar y acompañar. Sin dudas, si algo positivo nos dejó esta pandemia es que se aceleró la necesidad de achicar la brecha digital y garantizar el acceso a la tecnología para poder llevar adelante la educación virtual”.
Además explicó que “en este contexto los niños debieron aprender una nueva faceta de la vida que fue y sigue siendo educarse en casa sin perder contenidos. Por eso, no quiero dejar pasar esta oportunidad de hacer extensivo mi agradecimiento, no solo a los directivos que están presentes, sino también a cada uno de los docentes porque más allá de la difícil situación que están viviendo no han dejado de acompañar a nuestros niños”. En cuanto a las Escuelas Municipales Sastre detalló que “desde hace años sus curriculas cuentan con los docente específicos en materia informática y es algo que facilita los procesos de enseñanza de los estudiantes”.
SE PUSIERON AL HOMBRO LAS ESCUELAS
Luego, terminado el encuentro, la ministra de Educación valoró la presencia de los directivos y supervisores con quienes pudo intercambiar opiniones y analizar la continuidad pedagógica en las escuelas.
Perata agradeció a los equipos directivos que “se pusieron al hombro las escuelas, tanto en lo pedagógico como en el servicio de alimentación, porque se distribuyen los módulos alimentarios para las familias que lo requieren.Estoy muy contenta porque los docentes han demostrado, una vez más el rol central que tienen en la comunidad y el importante vínculo con los estudiantes”.
INFRAESTRUCTURA ESCOLAR
“Mañana (miércoles) vamos a tener una reunión con la Subsecretaria de Infraestructura para conocer el avance de obras en las escuelas de Puerto Madryn, sobre todo en la N° 750 porque es un reclamo de muchos años”, indicó la funcionaria provincial.
Perata confirmó que “no sabemos cuándo será el regreso a las aulas, porque será determinado por el Ministerio de Salud, pero la idea es conocer los trabajos de infraestructura que se están realizando en las escuelas de la provincia. La pandemia nos da la oportunidad de reparar los establecimientos escolares porque los chicos no están adentro”.
“Queremos que la vuelta a clases sea de un modo consensuado, tomar en cuenta en lo que proponen los directivos y docentes, y conformar un Consejo Asesor para la vuelta a clases”, manifestó, remarcando que “tenemos que saber que todos estaremos temerosos de la vuelta, no será fácil pero es algo que anhelamos”.
AULAS DIGITALES Y EQUIPAMIENTO
Las escuelas de Nivel Inicial N° 475 y N° 457 (anexo) recibieron un aula digital móvil compuesta por un proyector, una notebook para el docente, una pizarra digital interactiva, un punto de acceso con contenidos educativos, un parlante bluetooth con micrófono, entrada USB y salida de audio que incluye pilas recargables, 15 tablets con contenidos educativos, dos robot educativos Bluebot con tarjetas didácticas, planos para tareas educativas y 12 carcasas intercambiables para pintar.
En tanto que, las escuelas de Nivel Primario N° 124, 110, 152, 181, 213, 168, 170, 177, 192, 222 y 2001 recibieron un robot de bloques de aluminio programable educativo.
Asimismo, las escuelas de Nivel Secundario N° 703, 710, 775 y 790 recibieron un aula digital móvil compuesta por un carro de guarda, 30 netbooks, un robot Emotibot y un kit Raspberry. La Escuela N° 728 recibió un aula digital móvil compuesta por un carro de guarda, 30 netbooks y un robot Emotibot.