lunes 21 abril 2025

Scholz presentó una moción para elecciones anticipadas en Alemania

Dólar Oficial
$1.110,00
-4,31%
Dólar Tarjeta
$1.443,00
-4,31%
Dólar Informal
$1.160,00
-7,20%
Dólar MEP
$1.104,00
-6,41%
Prom. Tasa P.F.
34,04%
-0,64%
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
=
Actualizado: 12:38 21/04 | downtack.com

El canciller alemán busca disolver el Parlamento y convocar a nuevas elecciones generales el próximo 23 de febrero, tras la ruptura de la coalición de gobierno.

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, presentó este miércoles una moción de confianza ante el Parlamento, un movimiento que apunta a allanar el camino para elecciones generales anticipadas. La votación, programada para el 16 de diciembre, es casi segura de resultar en su derrota, abriendo la puerta a que el presidente Frank-Walter Steinmeier disuelva el Parlamento y convoque comicios para el 23 de febrero de 2025.

MIRÁ TAMBIÉN | Netanyahu negó las acusaciones de corrupción en el segundo día de su juicio

El anuncio se produce en medio de la ruptura de la coalición tripartita entre socialdemócratas, verdes y liberales, que dejó al gobierno sin mayoría parlamentaria. A través de un mensaje en la red social X (antes Twitter), Scholz explicó: “Con este paso quiero allanar el camino a unas elecciones anticipadas al Bundestag”. La publicación fue acompañada de una imagen del canciller firmando la moción dirigida a la presidenta de la Cámara Baja, Bärbel Bas.

Medidas clave antes de los comicios

A pesar de la inminente disolución del Parlamento, Scholz hizo un llamado a los partidos políticos para aprobar varias leyes pendientes que se beneficiarían directamente a los ciudadanos. Entre las iniciativas prioritarias destacadas:

  • Aumento del subsidio por hijo.
  • Corrección de la «progresión fría» , para evitar que los aumentos salariales combinados con la inflación reduzcan el poder adquisitivo.
  • Ley para estabilizar los precios de la energía.
  • Extensión de los subsidios para el billete de trenes de cercanías.

MIRÁ TAMBIÉN | Brasil avanza con un proyecto para regular la inteligencia artificial

“El dinero para estas iniciativas ya está disponible, solo necesitamos la aprobación parlamentaria. Estas pueden significar entre 80 y 100 euros adicionales al mes para una familia promedio”, subrayó Scholz.

El camino hacia las elecciones

Si la moción de confianza es rechazada, Steinmeier dispondrá de 21 días para disolver el Parlamento y convocar formalmente las elecciones. Estas deberán celebrarse dentro de los 60 días siguientes, lo que coloca al 23 de febrero como fecha tentativa.

Scholz destacó que, hasta las elecciones, el gobierno y el Parlamento seguirán operando, pero insistió en la necesidad de tomar decisiones que alivien la carga fiscal y aseguren el bienestar de las familias alemanas en este período de transición.

Fuente: DW

Imagen de archivo 

Instalarán la réplica de un dinosaurio en la laguna Chiquichano

Lo confirmó la coordinadora del área, Florencia Aressi, quien al dialogar con Radio 3 precisó que se trata de la escultura de un Tyrannotitan.

Torres y Merino le entregaron casas a 17 familias de Trelew

Se trata de viviendas sociales que se encuentran en el barrio San Martín, las cuales cuentan con todos los servicios esenciales.

Comodoro: Intentó ingresar por una ventana al Centro Luis Braille y fue demorado

El hecho se registró este domingo en horas de la noche, en el instituto de Formación para Personas con Discapacidad ubicada en calle 12 de Octubre al 1.500.

Detuvieron a una mujer por morder a una policía en Chubut

El violento hecho se registró este lunes en horas de la madrugada en Comodoro Rivadavia, en las avenidas Canadá y Polonia. La involucrada fue aprehendida junto a otro hombre.

Compartir

spot_img

Popular