El flamante ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, afirmó que en la Argentina «no hay ningún tipo de cepo ni súper cepo» y aclaró que lo que está en marcha es «una administración responsable».
Scioli asumió este miércoles como nuevo ministro de Desarrollo Productivo durante un acto de jura que estuvo encabezado por el presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
Tras la jura, Scioli brindó una conferencia de prensa. «Quiero dar la tranquilidad, la previsibilidad, que muchas veces se instala incertidumbre sobre la cuestión de las perspectivas, de la disponibilidad de reservas. Argentina está arriba de los 7.000 millones de dólares mensuales de importaciones, por lo tanto no hay ningún tipo de cepo ni súper cepo», expresó allí.
El exembajador de Brasil dijo, además, que la reunión que mantuvo ayer con su par de Economía, Martín Guzmán; y con el titular del Baco Central, Miguel Pesce, «tuvo que ver con la administración responsable de recursos».
Además, Scioli le agradeció al Presidente por la «confianza depositada» y afirmó que «honrará la tarea con un alto grado de responsabilidad, trabajando incansablemente por una Argentina desarrollada e inclusiva».
También señaló que llegó a ese cargo «sin ningún tipo de especulación política respecto a lo que pueda pasar en 2023», en referencia a las próxima elecciones presidenciales.
«Si hubiera sido así me hubiese quedaba Brasil, donde tenía una importante agenda un trabajo», advirtió, y expresó que llegó para «poner el hombro en momentos difíciles» y «movilizado con la convicción» de que puede ayudar «con un gran equipo», en «la sinergia de lo público y lo privado».