El secretario del Tesoro de EE. UU. elogió los avances económicos del gobierno libertario y aseguró que la Casa Blanca está dispuesta a ofrecer una línea de crédito ante un posible shock internacional.
MIRÁ TAMBIÉN | Horror en Formosa: hallaron asesinada a una nena de cinco años
En una nueva muestra de respaldo internacional, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, destacó los avances económicos del gobierno de Javier Milei y afirmó que Argentina merece el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI). Las declaraciones fueron realizadas en el marco de un evento del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), donde Bessent sostuvo que el país «está logrando avances reales en el cumplimiento de los parámetros financieros».
“Argentina es un buen ejemplo”, expresó el funcionario norteamericano. “Estuve en Buenos Aires a principios de abril para demostrar el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos del FMI. Argentina merece ese respaldo porque está implementando reformas significativas”, agregó.
Además del respaldo retórico, Bessent confirmó que la Casa Blanca evalúa otorgar una línea directa de crédito al gobierno argentino a través del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de EE. UU., en caso de que se produzca un shock internacional que afecte los mercados. Esta medida busca reforzar la estabilidad del país en un contexto global complejo, marcado por tensiones comerciales y volatilidad financiera.
MIRÁ TAMBIÉN | Declararon emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
En su discurso, el funcionario defendió el rol del FMI en la economía mundial: “Cuando los mercados fallan, el Fondo interviene con recursos, y los países responden implementando reformas. No todos los países merecen ese apoyo, pero Argentina sí, porque está cumpliendo”.
Las declaraciones se producen en momentos en que el Gobierno argentino busca consolidar su programa económico, con una fuerte apuesta al ajuste fiscal, la apertura de mercados y la reducción del déficit, políticas que han recibido tanto elogios como críticas en el plano local.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: Archivo