El Senado de Mendoza dio sanción definitiva a un nuevo sistema de control y registro de bienes usados. La medida busca reducir la comercialización de objetos robados y regular el mercado de segunda mano.
Este martes, el Senado de Mendoza dio sanción definitiva a la creación de un sistema preventivo de control y registro de bienes usados, una iniciativa destinada a combatir los robos y el mercado negro. Esta medida, que forma parte del paquete de leyes de Seguridad enviado por el Ejecutivo este año, afectará a diversos sectores del mercado de segunda mano.
VIDEO | Habló la abuela de Loan Peña en medio del caso que conmueve al país
La propuesta, que ahora solo espera la promulgación del Gobierno, incluye seguimientos más estrictos y un registro sistematizado de los bienes. Las autopartes, bicicletas y elementos tecnológicos son algunos de los bienes que estarán más controlados a partir de ahora. El objetivo principal es hacer menos redituable el mercado negro para los delincuentes.
El texto del proyecto destaca que muchos bienes, como las bicicletas, actualmente quedan fuera del registro establecido por el Decreto 1.189/10, a pesar de ser frecuentemente objeto del mercado ilegal. Además, se critica la Ley 9.169 sobre autopartes por limitar las intervenciones de las fuerzas de seguridad, al someterlas al Ministerio Público Fiscal. La nueva legislación permitirá a las fuerzas de seguridad realizar inspecciones y verificar la legalidad de los bienes y su documentación.
MIRÁ TAMBIÉN | Juzgarán a dos hombres por cremar cuerpos de familiares para evitar compartir herencia
El sistema de control propuesto incluye la creación de un registro sistematizado para el seguimiento de bienes muebles usados en venta, con el fin de regularizar este mercado y eliminar el comercio ilegal. Esta medida pretende brindar mayores certezas a quienes operan en el mercado de bienes usados y dificultar las operaciones ilegales.
Con la aprobación por unanimidad del Senado, se espera que esta iniciativa ayude a reducir la comercialización de objetos robados y mejore la seguridad en el mercado de segunda mano en Mendoza.
Fuente y foto: Diario UNO