jueves 10 julio 2025

Se calefaccionaban con una estufa eléctrica, hubo un incendio y se quedaron sin nada

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.295,00
1,17%
Dólar MEP
$1.270,82
1,26%
Prom. Tasa P.F.
31,26%
-0,22%
UVA
1.526,14
=
Riesgo País
692
-1,70%
Actualizado: 18:29 10/07 | downtack.com

Una familia de Comodoro Rivadavia sufrió un voraz incendio este viernes por la madrugada a partir de un cortocircuito generado por una estufa eléctrica.

Sucedió en una precaria vivienda que no contaba con gas natural y que se ubicaba en el barrio Las Américas.


MIRÁ TAMBIÉN | Bomberos rescataron a una familia tras un despiste en Ruta 44


En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios y efectivos policiales. Según señaló el reporte oficial, al arribar los servidores las llamas estaban generalizadas y la familia había logrado salir por sus propios medios.

Se trataba de una pareja joven y un bebé de 1 año, quienes sufrieron la pérdida prácticamente total de sus pertenencias.

Si bien los ocupantes de la vivienda no sufrieron lesiones, fueron atendidos por personal médico para realizar estudios médicos y descartar lesiones por inhalación humo.

🔴 EN VIVO | Presentación de Leandro Paredes en Boca

Leandro Paredes volvió a vestirse de azul y oro. El campeón del mundo es presentado este jueves 10 de julio en La Bombonera, en un evento abierto y gratuito que reunió a miles de hinchas xeneizes para celebrar su regreso.

Por primera vez el Hospital Garrahan realizará trasplantes de intestino

El reconocido centro pediátrico se prepara para incorporar el trasplante intestinal como tratamiento para niños con insuficiencia intestinal irreversible. Será un hito en la salud pública del país.

Rawson: impulsan campaña de castración en el B° Río Chubut

La campaña se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de julio en la asociación vecinal del barrio Río Chubut.

El Gobierno bajó de rango al INV y redujo sus controles sobre el vino

El Gobierno nacional bajó de rango al Instituto Nacional de Vitivinicultura y redujo su poder de control. Mientras algunos empresarios celebran la desregulación, otros alertan sobre riesgos para la calidad, la seguridad y la competitividad del vino argentino.

Compartir

spot_img

Popular