miércoles 7 mayo 2025

Esquel celebró el Día del Inmigrante

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 17:53 07/05 | downtack.com

El intendente Sergio Ongarato encabezó el acto por el Dia del Inmigrante, acompañado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Gerardo Filippini, el diputado nacional Matías Taccetta, los concejales Fabiana Vázquez y Rubén Alvarez, integrantes del gabinete municipal. En tanto que, por parte de las Fuerzas Armadasa, acompañó el primer alferez Jorge Gabriel Ríos Marin del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional.

Estuvieron presentes las diferentes colectividades de la ciudad, junto a las banderas de ceremonia de la Escuela Provincial N° 54 «Nicolás Avellaneda», la bandera de ceremonia de los Veteranos de Guerra en Malvinas de Esquel y zona noroeste, y de instituciones como Rotary Club Esquel y Rotarac.

MIRÁ TAMBIÉN | Ongarato: “La denuncia de la oposición fue una maniobra netamente política”

La ceremonia incluyó reconocimientos a miembros de instituciones y colectividades de parte del municipio en conjunto con la Asociación de Colectividades de la ciudad. En este marco recibieron la distinción: Pedro Pantaenius, Valeria Olga Lexow, Maria Antonietta Callegaro, Isabel Mohana y Siria Baracat.

Desde las colectividades se expresaron respecto a la fecha, y en este caso Günter Flass, de la colectividad alemana reflexionó que “Ya 1812, todavía no éramos un país, éramos una colonia rebelde y llamábamos a todos los habitantes del mundo a habitar este suelo”. Señaló las vivencias de las familias inmigrantes y sus hijos quienes debían aprender el idioma para seguir educándose en las escuelas.

También resaltó la gastronomía típica de las diferentes colectividades, entre las tradiciones sostenidas en los hábitos que conservan hasta el día de hoy. En su alocución indicó datos concretos: ”Tenemos en nuestra América, un pueblo como Venezuela que tiene 7 millones de emigrados. Según la ONU, en los últimos 8 años murieron 50 mil personas tratando de emigrar. La gente no se va porque si; se va buscando libertad, paz; sería muy fácil echarle la culpa al otro; no hay países pobres, hay países mal administrados, hay dictaduras. Quizás el próximo desafío de la humanidad sería impedir que haya algún gobierno que expulse a sus hijos de una forma o de otra”.

El Gobierno sigue con expectativa el debate por la ley Ficha Limpia

Mientras el Senado debate la ley Ficha Limpia, el oficialismo sigue de cerca el desarrollo con la esperanza de lograr un triunfo político clave en medio de tensiones internas y señales cruzadas en el Congreso.

Arrestaron a iraníes en una operación antiterrorista en el Reino Unido

Una de las mayores operaciones antiterroristas en años evitó lo que podría haber sido un ataque inminente en Londres; los detenidos están bajo custodia y se investigan posibles vínculos con Teherán.

Provincia acompaña a productores en Expo Delicatessen & Vinos

El Gobierno del Chubut acompaña a productores locales en la Expo Delicatessen & Vinos 2025, promoviendo la gastronomía y el turismo provincial en Córdoba.

La Novena Sinfonía de Beethoven celebra 201 años

Un 7 de mayo de 1824 se estrenó en Viena la Novena Sinfonía de Beethoven. Su "Himno a la Alegría" se convirtió en un símbolo universal.

Compartir

spot_img

Popular