El flujo de turistas en Puerto Iguazú se duplicó durante las vacaciones de invierno, impulsado por feriados recientes y la reapertura de la Garganta del Diablo.
El turismo en Puerto Iguazú ha experimentado un notable incremento durante las vacaciones de invierno, con un flujo diario de turistas que se ha duplicado en comparación con meses anteriores. Leopoldo Lucas, presidente del Ente de Turismo de Puerto Iguazú (Iturem), destacó que se espera alcanzar una ocupación hotelera del 80% en julio, gracias a la afluencia de turistas tanto nacionales como internacionales.
MIRÁ TAMBIÉN | Detuvieron a DJs que vendían drogas en fiestas electrónicas
Lucas mostró su optimismo respecto a la temporada de invierno, mencionando que las expectativas de ocupación hotelera son altas. “Ya comenzamos a notar un aumento en la cantidad de visitantes a partir del 8 de julio, superando los 5 mil visitantes por día, cuando anteriormente el promedio era cercano a los 2 mil turistas por día,” afirmó Lucas.
El anuncio de la reapertura del circuito Garganta del Diablo en las Cataratas del Iguazú para el 13 de julio también ha generado un impacto positivo en el turismo. “Ayudó a que muchos turistas tomaran la decisión de venir en estas vacaciones de invierno,” destacó Lucas.
MIRÁ TAMBIÉN | JetSMART aumenta sus frecuencias para la temporada invernal
Además de los turistas nacionales, principalmente provenientes de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, y Corrientes, Puerto Iguazú ha visto un incremento en la llegada de turistas de Brasil y Paraguay. Lucas explicó que la fluctuación cambiaria ha jugado un papel clave en atraer a turistas de estos países, quienes acuden al destino para disfrutar de la gastronomía, la vida nocturna y el comercio local.
Para potenciar las atracciones durante el receso invernal, se han preparado diversas actividades culturales. Lucas mencionó que habrá espectáculos gratuitos en la plaza San Martín y proyecciones de películas nacionales en el Iturem los sábados con entrada libre. Además, se ha reforzado la conectividad aérea con destinos como Buenos Aires, Rosario, y Córdoba, y se han recuperado vuelos con Tucumán, Mendoza, y Salta.
Fuente: Misiones Online
Imagen ilustrativa: Todo Noticias