Tras los trabajos de limpieza, consistentes en el vuelco del material suelto que quedó disperso luego de las detonaciones y la colocación de las mallas de contención sobre la ladera, luego se realizará el izamiento por medio de una grúa, a más de 70 metros, de rollos de mallas metálicas, que se despliegan desde la cima y hasta el pie del contra-talud para ir asegurándose y copiando la forma de la ladera, con la intervención de escaladores profesionales.
Se colocarán 20 paños de cuatro metros de ancho cada uno, que luego se unirán entre sí y serán finalmente asegurados a la ladera por medio de cables de acero. Estas mallas funcionarán como contención para que cualquier material que se desprenda no alcance la calzada, y quede retenido por las mismas.

Durante el tiempo que duren las tareas, el tránsito permanecerá restringido a una calzada, asistido de una mano por vez, por la presencia de la grúa, maquinaria y operarios trabajando, informó Vialidad Nacional.
El organismo nacional solicitó ante ello a los usuarios respetar las velocidades señaladas y las indicaciones del sector.