lunes 5 mayo 2025

Se instaló en Rawson un nuevo Eco Punto 

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 23:08 05/05 | downtack.com

Por tal motivo, se llevó adelante este viernes por la mañana, una reunión entre el mandatario municipal, Damián Biss; y el secretario de Ambiente de la Provincia, Juan José Rivera, quienes concretaron la firma del convenio que establecía la instalación de este nuevo Eco Punto, como la de nuevas Estaciones de Reciclaje. 

En la oportunidad, también estuvieron presentes el director general de Comarca Senguer – San Jorge, Rodolfo Ivancich; y el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rawson, Miguel Larrauri.

Se instaló en Rawson un nuevo Eco Punto 
Se instaló en Rawson un nuevo Eco Punto

En este encuentro se desarrollaron diversos temas que tienen que ver con la gestión ambiental de la ciudad Capital. En este aspecto, el secretario de ambiente provincial, Juan José Rivera, destacó la labor ambiental que se realiza en Rawson.

LEE TAMBIÉN | Destacaron el gran trabajo del GRIM en su 34° aniversario

“Se continuará trabajando de manera mancomunada, haciendo hincapié en el convenio firmado, en donde se menciona la recepción e instalación de diversas Estaciones de Reciclado o Eco Puntos en la ciudad”, detalló.

Rivera añadió por último que “estos Eco Puntos podrán instalarse también en los sectores que más necesiten”.

Concientización ambiental

Por su parte, el funcionario municipal, Miguel Larrauri, indicó que en este Punto Limpio los vecinos podrán depositar plástico, aluminio, cartón y vidrio.  De esta forma, se continúa trabajando en diversas gestiones para optimizar los recursos de la ciudad, manteniendo una ciudad más limpia y ordenada.

Así, explicó que “se trata de un container de grandes dimensiones que fue habilitado este viernes para que los vecinos puedan depositar allí parte de sus residuos, ubicado en la Plaza De La Madre de la ciudad Capital”, y agregó que “hemos decidido ponerlo en la Plaza de la Madre, porque es un punto estratégico que se encuentra ubicado en los ingresos a la ciudad con un espacio verde muy visitado”.

LEE TAMBIÉN | Provincia apartó a los directivos de la Escuela N°201

Asimismo, resaltó que “para nosotros tener estos logros es sumamente significativo ya que vienen teniendo gran importancia en la sociedad y hay una vocación ambientalista importante en la ciudad. En base al trabajo que se viene realizando desde el inicio de la gestión del Intendente, hay mayor conciencia ambiental, ya que venimos trabajando con charlas ambientales en diferentes escuelas y con un programa de radio”.

Larrauri, reiteró que “estos Eco Puntos vienen a sumar. Tenemos habilitados en la Plaza Güemes y en Playa Unión, y a su vez, estamos gestionando otros puntos limpios para diferentes zonas de la ciudad”.

Finalmente, el funcionario municipal indicó “le pedimos a la ciudadanía que cuide los Eco Puntos. Debemos de manera conjunta tomar conciencia y colaborar con esta temática que nos aporta y beneficia a todos”.

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular