viernes 23 mayo 2025

Se mantiene el alerta por calor extremo para 11 provincias

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 03:38 23/05 | downtack.com

La ciudad de Buenos Aires cumple una semana con alerta roja por calor extremo y se mantiene esta advertencia para Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Formosa, Chaco, Salta, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza y el norte bonaerense, informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

MIRÁ TAMBIÉN | Javier Milei visitó el kibutz atacado por Hamas

El alerta de nivel rojo implica temperaturas “muy peligrosas” que “pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”.

Esta advertencia por calor extremo se extiende por el este de Salta; noroeste y este de Chaco; noreste y sur de Santa Fe; gran parte de Misiones, Córdoba, San Luis y Mendoza; todas las provincias de Formosa, Corrientes Entre Ríos; el norte bonaerense y la ciudad de Buenos Aires.

En este sentido, las capitales de Corrientes, Misiones, Formosa y Entre Ríos esperan 37 grados en esta jornada, mientras en la ciudad de Buenos Aires se prevé una máxima de 35 grados y en San Luis de 33.

Por otra parte, el alerta de nivel naranja, que implica un “efecto de moderado a alto en la salud”, alcanza a gran parte de Santiago del Estero y Santa Fe, donde la capital santiagueña espera térmicas de 39 grados y en Santa Fe de 37.

MIRÁ TAMBIÉN | Se suspendió el paro de colectivos en el interior del país

Finalmente, el noroeste de Mendoza, el norte de Misiones, el noreste de Santiago del Estero, gran parte de Chaco, y el centro, norte y este de Córdoba se encuentran bajo alerta amarillo por temperaturas extremas.

Frente a estas temperaturas extremas, el Ministerio de Salud recomienda aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada, no exponerse al sol en exceso, prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores, evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.

Además, evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas, reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros; permanecer en espacios ventilados o acondicionados y recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Fuente: Télam.

Foto: Archivo.

MIRÁ TAMBIÉN | El fuego en Nahuel Huapi no sobrepasó las líneas de defensa

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Un hombre murió electrocutado tras tocar un cable caído con su camioneta

Enrique Carrasco, de 63 años, falleció este jueves al recibir una descarga eléctrica cuando su vehículo hizo contacto con un cable de alta tensión desprendido en Villa Alberdi.

Impulsan una ley para dar fuerza permanente al Programa Alerta Sofía

El senador Juan Carlos Romero reflotó una iniciativa para convertir en ley el sistema de búsqueda inmediata de menores desaparecidos. El proyecto ya comenzó a debatirse en comisiones del Senado.

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras un fuerte choque

Un Peugeot 206 y un Chevrolet Prisma protagonizaron un siniestro vial este jueves por la tarde en Maipú y Tucumán. Dos acompañantes fueron derivadas al Hospital Rawson.

Esquel: Causo daños en una escuela tras exigir hablar con la vicedirectora

El sujeto se presentó en la Escuela Nº 758 y, al enterarse de que la autoridad educativa estaba de licencia, reaccionó de forma violenta y dañó una puerta. Fue detenido por la Policía.

Compartir

spot_img

Popular