miércoles 21 mayo 2025

Se promulgó la “Ley Antimafias” para combatir el crimen organizado

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 02:08 21/05 | downtack.com

La nueva normativa endurece penas para organizaciones criminales, permite detenciones preventivas y amplía facultades de investigación en zonas de alto riesgo.

MIRÁ TAMBIÉN | Tras el temporal en Bahía Blanca, el gobierno decretó tres días de duelo

El Poder Ejecutivo promulgó hoy la Ley 27.786, conocida como «Ley Antimafias», mediante su publicación en el Boletín Oficial. La normativa, sancionada en sesiones extraordinarias del Congreso, busca desarticular organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico, lavado de dinero, extorsión y trata de personas.

Según la ley, se considerará organización criminal a cualquier grupo de tres o más personas que opere en un área determinada con el propósito de cometer delitos graves. Además, introduce nuevos criterios de identificación, como la reiteración de hechos delictivos en un mismo territorio y el intento de control sobre ciertas zonas.

Uno de los cambios más significativos es la posibilidad de declarar determinadas zonas como “sujetas a investigación especial”, lo que permitirá a las fuerzas de seguridad realizar operativos coordinados, intervenir comunicaciones y confiscar bienes vinculados a actividades ilícitas.

MIRÁ TAMBIÉN | Murió tras perder el control de su moto e impactar contra un árbol

Asimismo, la normativa autoriza la detención de sospechosos por hasta 48 horas en casos urgentes, con autorización del Ministerio Público Fiscal y notificación inmediata a la autoridad judicial. También endurece las penas para quienes formen parte o colaboren con organizaciones criminales, estableciendo condenas de 8 a 20 años de prisión.

Otra modificación clave es la eliminación de distinciones dentro de las bandas delictivas: todos los integrantes recibirán la pena del delito más grave cometido por la organización, sin importar su rol en la estructura.

La Ley 27.786 fue aprobada de manera unánime en el Senado Nacional, con 38 votos a favor de oficialistas y opositores dialoguistas. En tanto, la bancada kirchnerista no participó de la sesión.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Archivo

Semana de la Miel en Esquel: Preparan actividades científicas, ferias y charlas

La Universidad Nacional de la Patagonia, junto a la Asociación de Apicultores de la Comarca Los Alerces, organiza una serie de eventos para destacar la importancia de las abejas y difundir el trabajo científico local.

Con justicia Platense eliminó a River en el Monumental

El encuentro finalizó 1-1 en el tiempo reglamentario y el conjunto de Vicente López fue más efectivo desde los doce pasos, imponiéndose por 4-2. Acuña debió ser expulsado y los fallos finales del arbitro y los líneas favorecieron a River.

Comodoro: Matebingo solidario para ayudar a una adolescente con aneurisma

Una adolescente de 14 años necesita una resonancia magnética por un aneurisma cerebral. El evento será este sábado en la vecinal de San Cayetano, en Comodoro Rivadavia.

Preocupación en Puerto Madryn por la falta de pago de becas a trabajadores con discapacidad

Trabajadores que asisten a talleres protegidos denuncian el retraso en el pago de una ayuda económica fundamental. El monto, de apenas 28.000 pesos, proviene de Nación y es clave para su autonomía.

Compartir

spot_img

Popular