jueves 1 mayo 2025

Se realizará en Comodoro la 10° edición de la Expo Industrial

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 10:53 01/05 | downtack.com

La 10° edición de la Expo Industrial de Comodoro Rivadavia se llevará a cabo del 22 al 24 de noviembre, y según Rubén Zárate, presidente de Comodoro Conocimiento, la ciudad está lista para recibir a empresas, sindicatos y expertos en un espacio dedicado al crecimiento y la innovación. «La Expo comenzará el 22 con rondas de negocios, donde varias empresas podrán ofrecer sus productos y servicios, generando un conocimiento de la trama productiva de la ciudad», indicó Zárate. Este primer día incluirá un foro de tecnologías y una conferencia a cargo de Mario Pergolini sobre la transformación industrial, conocida como Industria 4.0.

MIRÁ TAMBIÉN | Promueven los Servicios de Protección de Derechos en la Comarca Andina

La inauguración formal de la Expo se realizará el mismo 22 de noviembre a las 17:00 horas, seguida de una mesa redonda de ejecutivos e inversores que analizarán el pulso de las inversiones regionales para 2025 y 2026. “Las principales empresas ya han confirmado su participación en esta mesa, lo que demuestra la importancia que le dan a la Expo”, destacó Zárate. El evento ofrece una plataforma para que los actores económicos puedan conectar y establecer lazos estratégicos que impulsen el desarrollo regional.

El segundo día de la Expo estará centrado en la transición energética, uno de los temas prioritarios para el futuro de la región. “Se abordarán las nuevas normativas sobre transición energética y el hidrógeno, además de estrategias locales para el fortalecimiento de energías renovables”, detalló Zárate. También se discutirá la energía distribuida, una iniciativa que busca transformar el perfil energético de Comodoro hacia un modelo más sustentable y generador de empleos.

En la misma jornada, se desarrollará una mesa sectorial con participación de sindicatos y empresas para debatir sobre las condiciones de empleo en la región. «Contaremos con la presencia del secretario general de la CGT regional, Raúl Silva, sindicatos de hidrocarburos e industriales como la UOM, además de un grupo de empresas comprometidas con este diálogo», anunció Zárate. La mesa culminará con la intervención de la embajadora Sara Camacho, representante de la Organización Internacional del Trabajo en Argentina, quien ofrecerá una conferencia sobre los desafíos laborales actuales.

El cierre de la jornada incluirá un análisis de escenarios futuros con Lucas Romero y Martín Rapetti, destacados especialistas en economía y política. «Esta mesa permitirá debatir sobre los futuros escenarios en términos de viabilidad económica y condiciones democráticas», señaló Zárate, destacando la importancia de anticiparse a los desafíos económicos y sociales de los próximos años.

El domingo, último día de la Expo, se dedicará a temas logísticos y recursos marinos, en línea con las proyecciones de Comodoro hacia el desarrollo de su conexión marítima. «Se generará un espacio de debate con empresarios, sindicatos, académicos y científicos para discutir sobre las nuevas oportunidades que el mar ofrece a la ciudad», explicó Zárate. Este día también incluirá una charla de cierre a cargo del científico Diego Golombek, quien abordará temas de neurociencia y tecnología, contribuyendo a una visión amplia sobre el futuro de la ciudad y su gente.

MIRÁ TAMBIÉN | Explican los motivos de la reprogramación de la reapertura del MEF y confirman invitados especiales

La Expo también contará con espectáculos locales en cada jornada, desde orquestas de tango hasta música clásica, con la participación de artistas locales. Zárate resaltó la importancia de esta décima edición y el esfuerzo de las más de 60 empresas que ya han confirmado su presencia en los stands: «La Expo es una muestra del futuro y del esfuerzo que hace la ciudad para consolidar su dedicación al desarrollo anual tras año».

Foto: Instagram (@expoindustrial_cr)

Hallan más de 400 kilos de cocaína ocultos en un buque en Santa Fe

El operativo de Aduana y Prefectura Naval reveló un cargamento de droga escondido en la heladera del barco “Ceci”. El destino final era Países Bajos y los paquetes tenían una marca sospechosa.

Con importantes obras, avanza la urbanización en Valle Chico

Como parte del plan integral de mejoras, próximamente se licitará y dará inicio la obra para llevar agua potable al barrio, una demanda largamente esperada por la comunidad.

El Fiscal explicó por qué seguirá preso el acusado por el crimen de Maximiliano Cifuentes

La medida fue prorrogada hasta julio por pedido del fiscal Cristian Olazábal y la querella. El acusado, Romero, está vinculado al hecho por pruebas de ADN y testimonios que refuerzan la acusación.

Tres policías resultaron heridos tras una violenta agresión

Ocurrió en la madrugada del miércoles en el barrio Magallanes Sur. Un grupo de personas atacó a los agentes cuando intentaban identificar a sospechosos. Un suboficial sufrió una herida en el rostro.

Compartir

spot_img

Popular