sábado 19 abril 2025

Se realizó en Trelew un nuevo encuentro del Consejo Federal Agropecuario Patagónico

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 11:53 19/04 | downtack.com

El encuentro se desarrolló en instalaciones del Mercado Concentrador de Trelew y estuvo encabezado por la ministra de Producción, Laura Mirantes. La Provincia junto a Río Negro y el SENASA firmaron un convenio marco de cooperación mutua en materia de sanidad animal.

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio «Nacho» Torres, a través del Ministerio de Producción, junto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación llevó adelante el primer encuentro del Consejo Federal Agropecuario en la Patagonia.

La actividad se desarrolló en las instalaciones del Mercado Concentrador de Trelew, siendo la ministra de Producción del Chubut, Laura Mirantes, quien dio la bienvenida a las autoridades que participaron del cónclave. «Es un honor, poder recibirlos en nuestra provincia, es el primer Consejo Federal Agropecuario que se realiza en Chubut y esperamos que se sientan a gusto» dijo la funcionaria provincial al transmitir además el saludo del gobernador de la provincia, Ignacio Torres.

LEE TAMBIÉN | Chubut promociona sus atractivos en Buenos Aires

Mirantes también manifestó, al dar apertura a las deliberaciones, que «tenemos una extensa jornada donde esperamos tratar todos los temas que engloban al sector productivo, no solo de Chubut, sino también de las provincias del sur».

Al evento, que tuvo como sede la provincia del Chubut, asistieron representantes del Ministerio de Producción, SENASA, INTA y Banco Nación, en tanto que por las provincias del sur participaron el ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy y Facundo Fernández, secretario de Fruticultura de Santa Cruz.

También estuvieron presentes el presidente del Consejo Agrario Provincial de Neuquén, Adrián Suárez; el secretario de Producción e industria Juan Peláez y el Director de Mercados de la Secretaría de Producción, Leonardo Madeira.

MIRÁ TAMBIÉN | Gaiman: Avanza el traspaso de la fábrica de dulces «Delicatessen»

Temario

Entre el temario abordado se destacaron políticas vinculadas al Plan Ovino y de Guanaco, Sarna animal, Barrera Fitosanitaria, Normativa de calidad de empaques/ Mosca de los Frutos y Agricultura Orgánica.

Además otro de los temas informativos estuvo relacionado a aspectos vinculados al financiamiento por parte del Banco Nación.

Convenio entre Chubut, Río Negro y SENASA

El encuentro sirvió además para avanzar en acuerdos junto al SENASA y en ese marco la ministra de Producción del Chubut, Laura Mirantes junto su par de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, firmó un convenio marco de cooperación mutua en materia de sanidad animal. El mismo establecerá mecanismos y acciones conjuntas que permitan la prevención y defensa de los animales contra enfermedades infecto-contagiosa y/o parasitarias que constituyan una amenaza para la salud del hombre y puedan afectar la economía de las fuentes de producción.

Boca busca afirmarse ante Estudiantes antes del clásico

El Xeneize recibe este sábado por la noche al Pincha en la Bombonera por la fecha 14 del Torneo Apertura, en su último partido antes de enfrentar a River.

Huracán buscará la cima de la tabla frente a Defensa y Justicia

Desde las 18:15 en el Ducó, el Globo buscará alcanzar a Boca en la punta, mientras el Halcón necesita cortar su racha negativa para clasificar.

Lanús va por otro triunfo ante un Banfield necesitado de sumar

Desde las 16:15 en La Fortaleza, el Granate buscará extender su racha invicta en una nueva edición del Clásico del Sur frente a un Taladro que necesita ganar para salir del fondo.

El «Petroka» desató carcajadas en Lago Puelo con su humor

Mario Uribe, el actor rionegrino detrás del popular personaje, se presentó en el Festival del Alfajor Patagónico y conquistó al público con una rutina cargada de ironía, costumbrismo y referencias regionales.

Compartir

spot_img

Popular