lunes 30 junio 2025

Se registra un único foco de incendio forestal activo en Formosa

Dólar Oficial
$1.215,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,83%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.209,03
1,14%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
=
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 22:44 30/06 | downtack.com

La provincia de Formosa es la única que presenta un foco activo de incendio forestal, mientras otros fueron extinguidos en Salta, «controlado» en Chubut y «contenido» en Tierra del Fuego, según informó este jueves el reporte diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

MIRÁ TAMBIÉN | Regresará al país el cuarto vuelo con argentinos repatriados

El organismo, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, informó esta mañana que el único foco «activo» se encuentra en el departamento formoseño de Pilcomayo en la zona de La Alegría, mientras que las llamas permanecen «contenidas» en Estero Guazú, Formosa.

En tanto, en la provincia de Salta todos los incendios forestales fueron «extinguidos» al tiempo que el de la localidad chubutense de Tehuelches, en la zona de Aldea Atilio Viglione se halla «controlado».

El reporte diario del SNMF informó que las llamas se encuentran «contenidas» en el departamento de Río Grande, de Tierra del Fuego, en la zona de Guazú Cue.

El organismo recordó que el 95% de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas. Entre las primeras causas, se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo.

MIRÁ TAMBIÉN | Desarrollan una innovadora terapia para combatir el cáncer de mama

Otras causa que prevalecen, son el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas.

A su vez, los factores climáticos, como las escasas precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes, inciden en la propagación del fuego.

Cuando se dan esas condiciones, el SMN recomendó «extremar las precauciones».

Asimismo, el organismo remarcó que continúa vigente la resolución adoptada de manera unánime por el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), acordada el año pasado, que insta a todas las provincias a prohibir en sus territorios las quemas de pastizales mientras dure la emergencia ígnea, prorrogada el 5 de enero pasado hasta el 13 de igual mes del año próximo, a través del Decreto 2/2023.

Fuente: Télam.

MIRÁ TAMBIÉN | Tren Patagónico: Comenzó la venta de pasajes para un viaje de verano

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Intentó robar un auto y fue atrapado tras una intervención policial

El hecho ocurrió durante la madrugada en pleno centro de la ciudad. Un policía que estaba de franco detectó al sospechoso in fraganti. El detenido tiene antecedentes por delitos similares.

Chocó contra un camión tras perder visibilidad por el parabrisas congelado

El accidente ocurrió en la mañana del lunes frente a un corralón de materiales ubicado sobre Avenida Rawson. Dos jóvenes resultaron con lesiones leves.

Motociclista fue hospitalizada tras chocar con un taxi

El siniestro ocurrió el domingo por la noche en la intersección de Saavedra y Moreno. La joven sufrió lesiones leves y ambos vehículos fueron secuestrados de manera preventiva.

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

El Ministerio de Educación resolvió interrumpir las actividades escolares este martes 1º de julio en las regiones más afectadas por el frío intenso. Sólo Comodoro Rivadavia y alrededores tendrán clases normalmente.

Compartir

spot_img

Popular