viernes 4 julio 2025

Se retomó el debate sobre reducción de la jornada laboral

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
=
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 05:14 04/07 | downtack.com

La reunión se desarrolla con una docena de testimonios de sindicalistas, representantes del sector empresario, académicos y abogados del fuero.

En la primera de las exposiciones, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, apuntó: «Cuando hablamos de jornada laboral tenemos que tener en cuenta la enorme heterogeneidad del mundo del trabajo» y «las diferencias entre varones y mujeres en el mismo, por eso debemos considerar las horas de trabajo de cuidado».

El abogado laboralista de la Unión Industrial Argentina, Juan José Etala, señaló: «No parece adecuado el momento en que se ha decidió avanzar en este complejo tema, no parece que en este escenario se pueda hablar de reducción de jornada laboral, ya que sólo aumenta la presión sobre el sector formal y no sobre los trabajadores no registrados, que es donde se debe apuntar».

MIRÁ TAMBIÉN | Diputados avala cambios en Ley de alquileres aprobada por el Senado

En la reunión está previsto que expongan, además, el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer; el secretario adjunto de Smata, Mario «Paco» Manrique; y el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa.

También lo harán el secretario general de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, y el presidente del Departamento de Legislación y Relaciones Parlamentarias de la Unión Industrial de Buenos Aires (UIPBA), Daniel Argentino.

Además, por la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires fue invitado Oscar García Díaz; el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Oscar Uribarren; y el coordinador de la Sala Laboral del Colegio de Abogados de Córdoba, Osvaldo Manzanares; así como Omar Yasín, abogado laboralista. profesor adjunto de Derecho del Trabajo en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

MIRÁ TAMBIÉN | Javier Milei presentó una cautelar para frenar contrataciones del Gobierno

Asimismo, se invitó a Sebastián Etchmendy, profesor Investigador Asociado de la Universidad Torcuato di Tella (UTDT) e investigador principal de Fundar; Florencia Gutiérrez, integrante del Centro de Economía Política (CEPA); el «metrodelegado» Claudio Dellecarbonara y al exdiputado Néstor Pitrola.

La iniciativa cuenta con el aval de la ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, y la mayoría de los gremios, que se mostraron a favor de la reducción de la jornada laboral en el inicio del debate.

El oficialismo ya trabaja en un borrador que toma como base los siete proyectos presentados por diputados de diferentes bloques y que busca establecer que la duración de la jornada de trabajo diurna salubre no podrá exceder de seis horas diarias o 36 semanales.

De esas propuestas, cinco corresponden al oficialismo -presentadas por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza- y dos de legisladores de la oposición, impulsados por el socialismo, a través de Enrique Estévez y de Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda.

Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó en la Copa Argentina

Ambos equipos acumularon amonestaciones y apostaron por los cambios en la segunda parte, aunque ninguno logró romper el cero. La definición por penales fue tensa y con varios errores en los primeros disparos.

Intentó robarle a una mujer, huyó y fue linchado por los vecinos

El delincuente, de 26 años, fue perseguido y golpeado por vecinos tras robar un celular en el barrio La Paz, en Perico. Terminó internado bajo custodia policial.

Liverpool retiró el número 20 del fallecido delantero Diogo Jota

El delantero portugués falleció junto a su hermano en un choque en Zamora, España. El Liverpool lo homenajeó retirando su dorsal y habilitando un libro de condolencias.

Un jubilado sufrió quemaduras al intentar encender un cigarrillo con una hornalla

El hombre de 76 años resultó con quemaduras de segundo grado en el rostro, cuello y tórax. Ocurrió en el barrio Jardín 2 de Agosto y fue asistido por una vecina y luego derivado al Hospital Marcial Quiroga.

Compartir

spot_img

Popular