jueves 10 julio 2025

“Se tomaron medidas, siempre del lado de la víctima”

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.295,00
1,17%
Dólar MEP
$1.270,82
1,26%
Prom. Tasa P.F.
31,26%
-0,22%
UVA
1.526,14
=
Riesgo País
692
-1,70%
Actualizado: 23:14 10/07 | downtack.com

“Fue una situación que me comunicó el 10 de octubre, cuando llegaba de un viaje de Buenos Aires, la comisario (Laura) Mirantes (jefa de la Comisaría de la Mujer de Trelew). Me comentó que había una denuncia de violencia de género  de una sargento, personal policial del área operativa de Rawson, que está a cargo de un comisario inspector y de un director de Operaciones de la Agencia”, explicó Das Neves a Radio 3.

“Esta mujer había tenido diferencias con el superior, se sintió intimidada como lo expresó en la denuncia y nosotros seguimos los pasos correspondientes: instruimos a la jefa del área, la directora general Bárbara Barros a iniciar un sumario administrativo, el sábado 12 a pesar de que era sábado porque nosotros trabajamos, se inició el proceso y se desplazó preventivamente del cargo a la persona denunciada hasta que se aclare su situación y se tomaron medidas del lado de la víctima, en el que siempre tenemos que estar”, remarcó el máximo responsable de la APSV.

“Lo fundamental es que la víctima tenga en la Agencia un resguardo permanente, que no vea modificada su situación laboral, de tranquilidad, lo que venimos viendo además en las capacitaciones que estamos haciendo en el marco de la Ley Micaela, con la que estamos totalmente de acuerdo”, enfatizó.

“Bajo ningún punto de vista ni el ministro ni yo vamos a permitir ningún tipo de atropellos en una institución en la que estamos a favor de la gente y para salvar vidas”, aseveró Das Neves.

“El juez fue claro en su fundamentación para pedir medidas cautelares, pero ni siquiera dictó una prohibición de acercamiento, simplemente que no hablaran entre ellos, que no hubieran intercambios de mensajes y que tampoco diéramos los nombres porque es una situación delicada. Pero nosotros fuimos más allá y la profundizamos con la decisión de transferir a la persona denunciada del lugar de trabajo habitual que era en Rawson. Hoy (miércoles) está en Comodoro y tal vez sea trasladada a otra base operativa de la agencia”, justificó.

“Desconocemos porque la denuncia se hizo en la Comisaría de la Mujer en Trelew, aunque nos llamó inmediatamente la comisario Mirantes y tomamos rápida intervención”, apuntó.

“No está claro si fue acoso sexual o laboral, pero ninguno de los dos corresponde, hablamos de delitos”, recalcó.

“Ella aduce que por los problemas que tuvo con el director la han bajado del sistema de adicionales por el traslado de los molinos, tenemos que determinar si eso es cierto, aunque la decisión sobre esos adicionales las tiene la directora general, que es una mujer”, precisó Das Neves.

“Nosotros, partiendo de la denuncia que ella hizo, tomamos las medidas necesarias. Después si en la instrucción el sumario determina otra cosa, cambiaremos las resoluciones”, fundamentó en el final.

El Senado aprobó leyes de aumento de las jubilaciones y moratoria previsional

El Senado aprobó este  jueves el proyecto de ley de incremento de las jubilaciones, en el mismo sentido que lo había hecho la Cámara de Diputados. También se aprobó la prórroga a la Moratoria Previsional y la Emergencia en Discapacidad.  

Santa Cruz: Alertan sobre falsos agentes del Ministerio del Interior

Una banda se hace pasar por personal del Estado para ingresar a viviendas y sustraer pertenencias. El Gobierno provincial advirtió que no existe ningún operativo oficial y pidió denunciar de inmediato estos casos.

Descubren fósiles de un pterosaurio de 209 millones de años

Un equipo científico halló en Arizona restos de un pterosaurio y otras 15 especies prehistóricas en el Parque Nacional del Bosque Petrificado, revelando un ecosistema tropical del Periodo Triásico.

Científicos secuencian proteínas fósiles de hasta 24 millones de años

Dos estudios publicados en Nature revelan la extracción y análisis de proteínas en dientes fosilizados de rinocerontes, elefantes e hipopótamos extintos, extendiendo el límite conocido de supervivencia molecular mucho más allá del ADN antiguo.

Compartir

spot_img

Popular