Foto: Noticias del Bolsón.
La tradicional festividad boliviana se celebra el 8 de diciembre, pero este año se adelantará al 15 y 16 de noviembre debido a la llegada de devotos de diversas localidades.
El organizador y miembro de la comunidad boliviana en la Comarca Andina, Pablo Olayzola, conversó con Radio 3 sobre la celebración de la Virgen de Urkupiña en El Bolsón. Aunque la festividad tradicionalmente se realiza el 8 de diciembre, este año se adelantará al 15 y 16 de noviembre, debido a la llegada de devotos de diversas localidades.
La fiesta incluirá comparsas provenientes de Gaiman, Luis Beltrán, Neuquén y Puerto Madryn, así como músicos de Jujuy y Mendoza. Además, se llevará a cabo una procesión por las calles del centro de El Bolsón, donde los participantes lucirán trajes típicos y bailarás al ritmo de las músicas regionales.
MIRÁ TAMBIÉN: Kürrüf, un gin de Epuyén reconocido a nivel nacional
Olayzola destacó que la festividad comenzará el viernes 15 con una promesa a la Virgen, seguida de una noche de bailes y música. El sábado 16 se realizará la misa y la procesión, junto con la tradicional comida típica de la región.
Esta fiesta, que honra a la Virgen de Urkupiña, es una de las celebraciones más esperadas por la comunidad boliviana en la región, que también participará en otros eventos como la fiesta de las colectividades en Lago Puelo.