jueves 24 abril 2025

Según el INDEC, la inflación fue del 3,7% en marzo

Dólar Oficial
$1.195,00
2,14%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
2,14%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.180,64
0,73%
Prom. Tasa P.F.
33,08%
0,12%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 14:23 24/04 | downtack.com

El INDEC confirmó que los precios acumulan un alza del 8,6% en 2025. Educación y alimentos, los rubros con mayores subas.

La inflación no da tregua. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 3,7% en marzo, según el informe publicado por el INDEC.

Con este dato, la suba de precios acumulada en el primer trimestre del año asciende al 8,6%, mientras que la variación interanual trepa al 55,9%.

MIRÁ TAMBIÉN | El mercado argentino sube a la espera del acuerdo con el FMI

El dato evidencia que, si bien se mantiene lejos de los picos del año anterior, el proceso inflacionario sigue firme, especialmente en rubros clave como la educación y los alimentos. La presión sobre el bolsillo de los hogares persiste y empieza a generar preocupación ante la posible aceleración de tarifas y servicios públicos en los próximos meses.

El rubro Educación lideró el alza mensual con un impactante 21,6%, impulsado por los aumentos en las cuotas de colegios privados con el inicio del ciclo lectivo.

 Le siguió el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba del 5,9%, destacándose aumentos en carnes, lácteos y frutas.

MIRÁ TAMBIÉN | Para la Unión Industrial la devaluación «no es la solución»

Analistas advierten que el dato de marzo anticipa un segundo trimestre más complejo, ya que todavía no se refleja el efecto pleno de los ajustes en transporte y servicios públicos. En ese contexto, crecen las expectativas por las próximas decisiones del Gobierno y su impacto en el poder adquisitivo de la población.

Mientras tanto, el consumo continúa retraído y los hogares ajustan cada vez más sus gastos básicos. Las consultoras privadas ya proyectan una inflación cercana al 30% para el primer semestre si no hay cambios significativos en las variables macroeconómicas.

Fuente: INDEC.

Foto de archivo.

Decenas de miles despiden al Papa Francisco en Roma

A lo largo del jueves, las filas de personas se extendieron más allá de los límites del Vaticano, bajo estrictos controles de seguridad. Hasta las 13 horas, más de 61.000 personas habían pasado a rendirle homenaje.

Seros convoca a médicos y bioquímicos interesados en Enfermedad Renal Crónica

Será para una conferencia de capacitación que se realizará el próximo martes, desde las 10.30, en el Complejo Playa Unión del ISSyS. El evento es abierto a todo profesional interesado.

Médicos alertan sobre deterioro de la atención en salud

El foro, recientemente constituido, advierte sobre demoras en turnos, guardias colapsadas y la falta de incentivos para la formación médica especializada.

Comodoro busca modernizar el transporte urbano con un nuevo contrato de concesión

Uno de los ejes centrales del proyecto es implementar tecnología GPS para calcular el costo por kilómetro y monitorear las unidades en tiempo real.

Compartir

spot_img

Popular