El New York Times posiciona a Uruguay como favorita sobre Argentina en la Copa América 2024, basándose en un detallado estudio de rendimiento de ambas selecciones en la fase de grupos. Conoce los motivos detrás de esta evaluación.
La Selección Argentina ha avanzado a los cuartos de final de la Copa América 2024 con una impecable fase de grupos, obteniendo puntaje perfecto y sin recibir goles en contra. Sin embargo, según el análisis del New York Times, Uruguay ha destacado aún más y se perfila como la gran favorita para el título en Estados Unidos.
MIRÁ TAMBIÉN | Investigan a 23 nadadores chinos por dopaje
El prestigioso medio norteamericano no tomó esta decisión a la ligera, sino que se basó en un exhaustivo estudio del desempeño de ambas selecciones durante la primera fase del torneo continental.
Thom Harris, periodista encargado de la comparación, explicó que Uruguay se encuentra un escalón por encima de Argentina debido a varios factores clave. La selección celeste ha destacado en recuperaciones en el tercio de ataque, con un impresionante 65,1% de victorias en el juego aéreo, un alto porcentaje de éxito en entradas directas y una intensidad de presión notable (7,8 pases permitidos por acción defensiva). En términos ofensivos, Uruguay ha marcado la mayor cantidad de goles en la fase de grupos (nueve), completado la mayor cantidad de centros, elegido más pases filtrados y lanzado más ataques directos que cualquier otro equipo.
MIRÁ TAMBIÉN | El Barça Femenino realizó un costoso fichaje
«Esta combinación de intensidad, habilidad técnica y capacidad atlética convierte a Uruguay en un equipo formidable que sabe cómo dominar el juego. Ya sea controlando la posesión o ejecutando rápidos contraataques, los dirigidos por Marcelo Bielsa han demostrado su potencial», afirmó Harris.
El New York Times también destacó la expectativa generada en torno al equipo uruguayo en el torneo, describiéndola como «arrasadora». A pesar de jugar un fútbol pragmático, Uruguay no muestra temor ante ningún rival y se presenta como un contendiente serio para el título, enfrentándose próximamente a Brasil en una fase crucial.
MIRÁ TAMBIÉN | Independiente Rivadavia presentó a Sebastián Villa
En cuanto a Argentina, el análisis del medio estadounidense reconoció los méritos del equipo de Lionel Scaloni, subrayando sus tres victorias sin recibir goles. «La Scaloneta ha dominado claramente sus encuentros. Su diferencial de goles esperado de +6,6 indica que han generado oportunidades de calidad que deberían haberles dado victorias más holgadas en la fase de grupos», explicó Harris.
El New York Times concluyó que Argentina está bien posicionada para alcanzar su tercera final consecutiva en torneos importantes, pero advirtió contra la complacencia, destacando la necesidad de mantener la calidad de juego para superar desafíos más difíciles en la etapa decisiva del torneo.
Fuente y foto: 442