jueves 3 julio 2025

Seis militares mueren en una emboscada en Colombia

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.236,88
-0,15%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 16:59 03/07 | downtack.com

Seis militares colombianos murieron y uno permanece desaparecido tras ser emboscados por disidencias de las FARC en el departamento de Guaviare. El ataque ocurrió en la madrugada del domingo en Charras, un remoto caserío donde el Ejército brindaba seguridad a excombatientes.

El Ejército confirmó la muerte del sargento viceprimero Darwin Pérez Sánchez y de los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz. Además, el soldado Jean Carlos Bolaño Romo permanece desaparecido.

Los agresores pertenecen al grupo armado Jorge Suárez Briceño, vinculado al Estado Mayor de Bloques (EMB) de las disidencias de las FARC, liderado por alias ‘Calarcá’. El mismo mantiene conversaciones de paz con el Gobierno colombiano, aunque el ataque evidenció un grave incumplimiento de los acuerdos vigentes.

MIRÁ TAMBIÉN: China espera crecimiento del 5% pese a guerra comercial  

Cinco militares que fueron secuestrados durante el ataque fueron liberados y entregados a la comunidad de Guanapalo. Mientras tanto, continúan las labores de búsqueda del soldado desaparecido en la zona de la emboscada, en coordinación con organismos civiles.

El presidente Gustavo Petro pidió una investigación independiente para esclarecer las circunstancias del ataque, especialmente tras la decisión reciente de suspender el cese al fuego con los frentes bajo mando de ‘Calarcá’. El conflicto armado en Colombia ha escalado en las últimas semanas, con numerosos ataques a fuerzas de seguridad.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, denunció que entre el 15 y el 25 de abril fueron asesinados once policías y cuatro soldados en diferentes hechos violentos atribuidos al ELN, las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo, reflejando el recrudecimiento de la violencia en el país.

Fuente: El Espectador.

Imagen: Schneyder Mendoza/AFP/Getty Images.

Argentina firmó un acuerdo en el Pentágono para adquirir vehículos Stryker

El ministro Luis Petri selló un entendimiento con su par estadounidense Pete Hegseth que contempla la compra de blindados Stryker y afianza el vínculo bilateral en defensa, tecnología y ciberseguridad.

Biss acompañó la muestra histórica «El Museo va a tu escuela»

La propuesta itinerante impulsada por el Municipio continúa acercando el patrimonio histórico a las escuelas rawsenses.

Albanese denuncia a empresas que «lucran con el genocidio» en Gaza

Francesca Albanese, relatora especial de la ONU, acusó a más de 60 empresas de participar en la “economía del genocidio” en Gaza y pidió sanciones internacionales y un embargo de armas contra Israel.

Fentanilo contaminado: el juez aceptó al Ministerio de Salud como querellante

La Justicia investiga la muerte de 53 pacientes por lotes de fentanilo adulterado. El Gobierno nacional se suma como parte querellante mientras se analizan documentos clave y se apunta a los responsables de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.

Compartir

spot_img

Popular