jueves 22 mayo 2025

Sekai Ichi: la manzana japonesa que puede costar más de 20 dólares

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:38 22/05 | downtack.com

Cultivada artesanalmente en Japón, esta variedad única de manzana sorprende por su tamaño, sabor y exclusividad. Su precio elevado refleja un meticuloso proceso que fusiona tradición agrícola y excelencia estética.

MIRÁ TAMBIÉN | El Chardonnay argentino celebra su día

En el competitivo universo frutal, pocas variedades alcanzan el estatus de la Sekai Ichi, una manzana japonesa que ha conquistado el mercado global como un verdadero símbolo de lujo natural. Su nombre, que se traduce como “la mejor del mundo”, no es una exageración: cada unidad puede superar los 20 dólares y encierra una historia de tradición, dedicación y artesanía agrícola.

Desarrollada en 1974 por científicos de la Estación Experimental de la Prefectura de Morioka, la Sekai Ichi nació del cruce entre las reconocidas Red Delicious y Golden Delicious, con el objetivo de reunir lo mejor de ambas. ¿El resultado? Una fruta de tamaño descomunal, sabor refinado y una estética impecable que seduce tanto al paladar como a la vista.

Lo que distingue a esta manzana de cualquier otra es su proceso de cultivo. En Japón, cada flor es polinizada manualmente para evitar la contaminación genética. Luego, los árboles se someten a un estricto aclareo, permitiendo que solo unas pocas manzanas por árbol reciban todos los nutrientes, lo que les permite alcanzar hasta un kilo de peso y más de 40 centímetros de diámetro.

MIRÁ TAMBIÉN | La magia de Laterza, protagonista de una de las mejores jugadas de la semana

La atención al detalle continúa durante la maduración: las frutas se lavan con agua y miel para mantener su color y textura, y cada pieza es inspeccionada a mano antes de ser aceptada. Este cuidado extremo explica su alto valor comercial y su consideración como un regalo de estatus en celebraciones importantes.

Bajo su piel rojiza veteada, la Sekai Ichi ofrece una pulpa jugosa, de textura firme y sabor suave, con notas dulces y baja acidez. Es ideal para consumir fresca, ya que la cocción prolongada puede afectar su estructura. En Japón y países asiáticos, es común verla en bandejas frutales premium o como parte de lujosos agasajos hoteleros.

Además de su atractivo visual y gustativo, esta fruta también tiene beneficios nutricionales: es rica en vitamina C, fibra, potasio y antioxidantes, lo que la convierte en una opción saludable dentro de su categoría gourmet.

MIRÁ TAMBIÉN | El día que Buenos Aires prohibió el mate

Aunque su cultivo se concentra en la prefectura de Aomori, al norte de Japón, algunos intentos por replicar la variedad se han hecho en Estados Unidos, aunque sin alcanzar los estándares nipones. Fuera de Asia, su comercialización es escasa, lo que refuerza su carácter exótico y exclusivo.

La Sekai Ichi representa mucho más que una fruta cara. En un mundo donde la agricultura se ha vuelto cada vez más industrial, esta manzana es un recordatorio de que la perfección natural todavía puede lograrse con paciencia, tradición y respeto por los procesos. Una auténtica joya comestible.

Fuente: Lmneuquen 

Foto: Billiken

Obra del acueducto: Provincia avanza para saldar una deuda histórica con Comodoro

Torres recorrió la estación de bombeo de Valle Hermoso, donde se llevará adelante la obra que garantizará el acceso al agua potable a todos los vecinos del sur de la provincia.

Macri llamó a Milei para felicitarlo por el triunfo en CABA

Luego de días de tensiones, Mauricio Macri felicitó a Javier Milei por el triunfo de La Libertad Avanza en la Ciudad y reabre el diálogo político de cara a un frente común en provincia de Buenos Aires.

Un magnetar podría ser la fuente del oro del universo

La explosión de un magnetar en 2004 reveló señales que apuntan a la formación de elementos pesados como el oro, el uranio y el platino. Un hallazgo cósmico que cambia las teorías sobre el origen de estos metales.

Ranchos, el pueblo bonaerense con laguna, historia colonial y tradición criolla

Entre playas de arena, un fortín del siglo XVIII y el primer partido de polo del país, Ranchos invita a una escapada donde el tiempo parece detenerse.

Compartir

spot_img

Popular