La Semana Santa en Argentina dejó un impacto económico significativo, con un gasto promedio diario de $87.590 por turista y una afluencia de 2,7 millones de personas, según la CAME.
MIRÁ TAMBIÉN | El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia
La Semana Santa 2025 resultó ser un periodo de intenso movimiento turístico en Argentina, atrayendo a 2,7 millones de viajeros que generaron un impacto económico de aproximadamente $733.128 millones. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el gasto promedio por persona fue de $87.590 diarios, con una estancia media de 3,1 días. Esto significa que el gasto total por visitante durante el fin de semana alcanzó los $271.529.
El dispendio diario varió significativamente entre destinos: mientras que un turista en Tierra del Fuego desembolsó unos $320.000, quienes optaron por Tucumán o Mendoza gastaron entre $72.000 y $75.000. En este sentido, la oferta turística incluyó encuentros religiosos, festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas en diversas localidades, lo que contribuyó a la alta circulación y dinamismo en los destinos turísticos.
A pesar de que la cantidad de turistas en comparación con el 2024 fue menor debido a la extensión del feriado en ese año, el balance fue moderado pero positivo en comparación con Semana Santa de 2023, que vio un incremento del 1,9% en el número de visitantes, a pesar de que la estadía promedio se redujo en 9%. Se destaca que, aunque los turistas permanecieron menos tiempo, su gasto diario fue superior: $10.650 en 2023 contra los $87.590 en 2025.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno logró despejar la carga de la deuda de 2025
Las condiciones climáticas variaron, con lluvias intensas y períodos de sol, lo que afectó la experiencia turística en algunos lugares. Además, muchos argentinos optaron por viajar al exterior, especialmente a Chile y Uruguay, lo que generó largas filas en los pasos fronterizos, incluyendo colas de hasta 5 km en el Paso Internacional Cristo Redentor.
Con respecto al transporte, Aerolíneas Argentinas reportó el traslado de 210.000 pasajeros durante el fin de semana, alcanzando una ocupación promedio del 80% en sus vuelos. En el servicio de ómnibus, también se observó una ocupación plena, especialmente en el día previo a las festividades.
Hasta ahora, en lo que va del año, Argentina ha registrado dos fines de semana largos con un total de 5.507.990 turistas, que han gastado $1.434.192 millones (aproximadamente US$1.261 millones).
Fuente: Came