domingo 20 abril 2025

Semana Santa: 2,7 millones de turistas se movilizaron por el país

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 20:53 20/04 | downtack.com

La Semana Santa en Argentina dejó un impacto económico significativo, con un gasto promedio diario de $87.590 por turista y una afluencia de 2,7 millones de personas, según la CAME.

MIRÁ TAMBIÉN | El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia

La Semana Santa 2025 resultó ser un periodo de intenso movimiento turístico en Argentina, atrayendo a 2,7 millones de viajeros que generaron un impacto económico de aproximadamente $733.128 millones. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el gasto promedio por persona fue de $87.590 diarios, con una estancia media de 3,1 días. Esto significa que el gasto total por visitante durante el fin de semana alcanzó los $271.529.

El dispendio diario varió significativamente entre destinos: mientras que un turista en Tierra del Fuego desembolsó unos $320.000, quienes optaron por Tucumán o Mendoza gastaron entre $72.000 y $75.000. En este sentido, la oferta turística incluyó encuentros religiosos, festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas en diversas localidades, lo que contribuyó a la alta circulación y dinamismo en los destinos turísticos.

A pesar de que la cantidad de turistas en comparación con el 2024 fue menor debido a la extensión del feriado en ese año, el balance fue moderado pero positivo en comparación con Semana Santa de 2023, que vio un incremento del 1,9% en el número de visitantes, a pesar de que la estadía promedio se redujo en 9%. Se destaca que, aunque los turistas permanecieron menos tiempo, su gasto diario fue superior: $10.650 en 2023 contra los $87.590 en 2025.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno logró despejar la carga de la deuda de 2025

Las condiciones climáticas variaron, con lluvias intensas y períodos de sol, lo que afectó la experiencia turística en algunos lugares. Además, muchos argentinos optaron por viajar al exterior, especialmente a Chile y Uruguay, lo que generó largas filas en los pasos fronterizos, incluyendo colas de hasta 5 km en el Paso Internacional Cristo Redentor.

Con respecto al transporte, Aerolíneas Argentinas reportó el traslado de 210.000 pasajeros durante el fin de semana, alcanzando una ocupación promedio del 80% en sus vuelos. En el servicio de ómnibus, también se observó una ocupación plena, especialmente en el día previo a las festividades.

Hasta ahora, en lo que va del año, Argentina ha registrado dos fines de semana largos con un total de 5.507.990 turistas, que han gastado $1.434.192 millones (aproximadamente US$1.261 millones).

Fuente: Came

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Playa Unión fue escenario de un exitoso Festival Semana Santa

Con una masiva concurrencia, el evento organizado por la Municipalidad de Rawson reunió espectáculos, gastronomía, torneos y shows durante todo el fin de semana largo en la costa chubutense.

Provincia inicia un operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno del Chubut lanzó un operativo territorial que llevará servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche de la región cordillerana y la meseta, entre el 21 y el 25 de abril.

Compartir

spot_img

Popular