domingo 6 julio 2025

Sin acuerdo, el Gobierno incrementa un 35% el Salario Mínimo

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 17:44 06/07 | downtack.com

Este viernes se reunió el Consejo del Salario en la sede de la Secretaría de Trabajo, donde estuvo presente el titular de la cartera, Dante Sica, y representantes de los trabajadores, de la Economía Popular y de los empresarios.

Por el sector empresario, participaron Daniel Funes de Rioja (UIA), Jorge Hulton (CAMARCO), Natalio Grinman (CAC), Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio) y Jaime Campos (AEA), entre otros.

Por la CGT, en tanto, asisten Héctor Daer, Armando Cavalieri, José Luis Lingeri, Andrés Rodríguez y Rodolfo Daer. Por la CTA estuvieron Ricardo Peidro y Edgardo Llano, además de Representantes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).

Al comienzo, desde el Gobierno preveían una suba de entre el 28 y el 32%; mientras que desde la CGT solicitaron elevar el Salario Mínimo en casi un 150% para equipararlo con la Canasta Básica.

Sin embargo, en la reunión no se llegó a un consenso por lo que una vez finalizada la reunión, el Gobierno definió, de manera unilateral, elevar el salario mínimo, vital y móvil un 35% en tres cuotas que lo llevará de $12.500 a $16.875 el haber en octubre.

Se trata del salario correspondiente a un trabajador soltero, sin hijos, mensualizado, que cumple la jornada legal completa de trabajo. Además, la prestación por desempleo aumentará un 35% en los mismos tramos que el salario mínimo.

El incremento se aplicará: 13% en agosto, 12% en septiembre y 10% en octubre, no acumulativo.

Vale mencionar que el incremento del haber mínimo alcanza a los trabajadores que no se encuentran encuadrados dentro de convenios colectivos, a beneficiarios de prestaciones por desempleo y a parte de los beneficiarios de los programas del Ministerio de Salud y Desarrollo Social.

Esta nueva cifra también impacta en los salarios mínimos de los docentes y las jubilaciones mínimas. En los casos de los docentes, a partir del decreto 52/2018, el mínimo debe encontrarse un 20% por encima del salario mínimo fijado por este Consejo.

En tanto, la ley de movilidad jubilatoria, garantiza para los jubilados que el haber mínimo no será inferior al 82% del salario mínimo, vital y móvil.

Fuente: Télam / Infobae / ámbito.com

Detienen a los dueños de un cine porno en Ciudadela por extorsión

Un operativo conjunto logró desmantelar una red de explotación sexual en un cine de Tres de Febrero, clausuraron el local y rescataron a víctimas.

Van der Poel ganó la etapa 2 del Tour de Francia bajo la lluvia

El ciclista neerlandés se impuso en un sprint final tras una jornada accidentada, marcada por el mal clima, demoras y varias caídas.

Israel lanza histórica campaña para reclutar a ultraortodoxos

El Ejército enviará 54.000 órdenes de alistamiento a jóvenes judíos religiosos, en medio de un fuerte debate por las exenciones y la guerra en Gaza.

Torres lanzó el Frente Despierta Chubut: “Queremos legisladores que defiendan a la Provincia»

El gobernador Ignacio Torres presentó “Despierta Chubut”, el nuevo espacio que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reivindicó la defensa de los intereses provinciales por encima de las banderas partidarias.

Compartir

spot_img

Popular