El solsticio de verano es un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol alcanza su máxima declinación sur en relación con el Ecuador. En esta jornada, el hemisferio sur vive el día más largo del año en términos de luz solar y la noche más corta.
¿Qué es el solsticio de verano?
El solsticio se produce dos veces al año, en junio y diciembre, marcando el inicio del verano e invierno en los hemisferios sur y norte, respectivamente. Este fenómeno es consecuencia de la inclinación del eje terrestre y su trayectoria alrededor del Sol.
En el hemisferio sur, el solsticio de verano ocurre cuando el Sol sigue su trayectoria por el trópico de Capricornio. Es el momento en que el astro alcanza su punto más alto en el cielo al mediodía.
LEE TAMBIÉN | Consejos para unas fiestas navideñas más sustentables
El solsticio en 2024
Este año, el solsticio de verano en Argentina comenzó sábado 21 de diciembre a las 6:19 (UTC). A partir de hoy, los días comenzarán a acortarse gradualmente hasta el equinoccio de otoño, que ocurrirá el 20 de marzo de 2025.
Mientras el hemisferio sur celebra el inicio del verano, el norte experimenta el solsticio de invierno. Esa jornada, marcada por la menor cantidad de luz solar del año, inaugura la estación más fría.
Foto ilustrativa: Pexels.