El esperado resumen anual de Spotify reveló a los artistas y canciones más escuchados del 2024, con Hola Perdida de Luck Ra y Khea como el tema más reproducido del año.
MIRÁ TAMBIÉN | El Mundial de Supercross llega a la Argentina en 2025
El tan esperado Spotify Wrapped llegó una vez más, permitiendo a los usuarios descubrir qué artistas y canciones dominaron su año. En 2024, los nombres de Luck Ra, Tiago PZK y Emilia destacaron en las listas de Argentina, mientras que Hola Perdida, de Luck Ra y Khea, se coronó como la canción más escuchada en el país.
El Wrapped, que recopila datos de reproducción anuales, se ha convertido en un fenómeno cultural. Este año, además de revelar las preferencias individuales de los usuarios, se dio a conocer el ranking de las 10 canciones más populares del país.
MIRÁ TAMBIÉN | Forbes Argentina 2024 presenta su ranking de los 50 más ricos
Encabezando la lista, Hola Perdida, lanzada a principios de año, conquistó al público con la colaboración de Luck Ra y Khea. En el segundo lugar, Piel, de Tiago PZK y Ke Personajes, reafirmó el dominio del artista que ya había liderado en 2023. El tercer puesto fue para Luna, de Feid y ATL Jacob, mientras que Que me falte todo, también de Luck Ra junto a Abel Pintos, ocupó el cuarto lugar.
Otros temas destacados incluyen Una foto Remix de Mesita, Emilia, Nicki Nicole y Tiago PZK; Gata Only de FloyyMenor y Cris Mj; y La_Original.mp3, de Emilia y Tini. Canciones como Pedonarte ¿Para qué?, de Los Ángeles Azules y Emilia, también figuraron entre las favoritas, al igual que Tal para cual y Un besito más, ambas de Salastkbron junto a Omar Varela y Diel Paris, respectivamente.
MIRÁ TAMBIÉN | Trelew rubricó un convenio con Mendoza para promover el desarrollo turístico-científico
La lista de artistas más reproducidos incluyó nombres reconocidos como YSY A, Milo J, Trueno y, por supuesto, Emilia y Luck Ra, quienes consolidaron su presencia como referentes de la música urbana.
El Spotify Wrapped 2024 no solo refleja las tendencias del año, sino también el impacto de los artistas en las plataformas digitales, confirmando una vez más el auge de la música urbana en Argentina y el mundo.
Fuente: Infocielo
Foto: Archivo