domingo 25 mayo 2025

Supermercados y mayoristas aceptan el dólar como medio de pago

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 11:53 25/05 | downtack.com

En respuesta a la creciente incertidumbre económica y la búsqueda de alternativas para estimular las ventas, cada vez más cadenas de supermercados y mayoristas en el país comienzan a aceptar dólares como forma de pago. Esta tendencia se aceleró en las últimas semanas con la incorporación de nuevas empresas que ofrecen cotizaciones por encima del valor del dólar blue, que actualmente se encuentra en $1.355. Entre los pioneros se encuentra Diarco, que implementó la posibilidad de pagar en dólares a una cotización de $1.400.

MIRÁ TAMBIÉN | Sturzenegger se refirió a las derogaciones de privilegios para empresas públicas

Esta iniciativa fue bien recibida por los consumidores, especialmente en zonas donde la divisa estadounidense tiene mayor circulación. Supermercados de provincias como Río Negro, Neuquén y Córdoba siguieron el ejemplo de Diarco, ofreciendo diferentes condiciones y cotizaciones para la aceptación de dólares en sus sucursales. Sin embargo, las restricciones en cuanto al estado de los billetes varían según la empresa. Por ejemplo, Hiper Tehuelche en Neuquén sólo acepta billetes en perfecto estado, mientras que otras cadenas, como Super Mami en Córdoba, permiten dólares “cara chica” pero rechazan aquellos dañados.

El impacto de esta nueva modalidad de pago ya se siente en los supermercados mayoristas, donde se observa una mayor afluencia de compradores dispuestos a utilizar sus dólares. A pesar de las diferencias en las cotizaciones, que van desde $960 en Vital hasta $1.400 en Diarco, los consumidores están aprovechando la oportunidad de diversificar sus opciones de pago. La medida también se alinea con la política del Gobierno de fomentar la libre competencia de monedas, lo que podría consolidar aún más esta tendencia en el mercado minorista.

MIRÁ TAMBIÉN | Un niño de tres años fue hallado muerto en la pileta de un vecino

Esta expansión en la aceptación de dólares también está generando una competencia entre las propias cadenas, que buscan ofrecer condiciones más atractivas para captar la mayor cantidad de clientes. Según se espera, otras empresas podrían sumarse a esta práctica en los próximos meses, lo que posiciona al dólar como una moneda con cada vez mayor presencia en el circuito comercial argentino.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: El Diario NY.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Dos chubutenses campeonas nacionales de atletismo

Las jóvenes atletas de Esquel, Olivia Conesa y Nimba St. Fort Laurent, brillaron en el Campeonato Nacional U18 de atletismo disputado en Mar del Plata, consagrándose campeonas en sus respectivas pruebas de velocidad.

Duro mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri y Villarruel en el Tedeum

“¡Roma no paga traidores!”, escribió Milei en su cuenta de X, en un mensaje cargado de alusiones que sin mencionarlos directamente, apuntó a Macri y Villarruel.

Sheinbaum rechaza impuesto de EE.UU. a remesas  

La presidenta llamó a los casi 40 millones de mexicanos en Estados Unidos a manifestar su rechazo mediante cartas, correos o redes sociales dirigidas a los senadores. Además, insistió en que las remesas son un pilar fundamental de la economía mexicana y estadounidense.

García Cuerva reclamó por los jubilados y criticó el “terrorismo de las redes” 

El arzobispo reclamó por los sectores más vulnerables, entre ellos, los jubilados que protestan cada miércoles en el Congreso. También mencionó la exclusión social, el narcotráfico en los barrios y las personas en situación de calle.

Compartir

spot_img

Popular