Por primera vez en la historia democrática de Costa Rica, la Corte Suprema solicitó al Congreso levantar la inmunidad presidencial. El presidente Rodrigo Chaves enfrenta una acusación por concusión, según denunció la Fiscalía.
El fiscal general Carlo Díaz afirma que Chaves obligó a una empresa de comunicación contratada por la Presidencia a pagar 32.000 dólares a su exasesor y amigo Federico Cruz. La Corte Plena aprobó la solicitud con 15 votos a favor y siete en contra.
El delito de concusión se castiga con hasta ocho años de cárcel en Costa Rica. Junto al mandatario, también se pidió retirar la inmunidad del ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, implicado en el mismo caso.
MIRÁ TAMBIÉN: Alemania detiene a ciudadano danés acusado de espiar para Irán
Las contrataciones bajo sospecha se realizaron con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), mediante un procedimiento que la Fiscalía considera irregular.
Chaves aún no ha emitido declaraciones, mientras que Rodríguez aseguró tener “la conciencia tranquila”. Paralelamente, el presidente es investigado por supuesta beligerancia política y frecuentes ataques a jueces, partidos y prensa.
Con un estilo populista y de mano dura, Chaves mantiene una alta imagen positiva. No puede reelegirse, pero se especula que podría buscar un cargo legislativo en 2026, impulsando reformas con mayoría parlamentaria.
Fuente: DW.
Imagen: Jose Cordero/AFP.