Contacta con Nosotros

País

Suspenden la búsqueda de los argentinos desaparecidos en Málaga

Tras 20 días de intensa búsqueda, el gobierno español decidió suspender los trabajos sin resultados positivos.

Publicado

en

Suspenden la búsqueda de los argentinos desaparecidos en Málaga
Foto: Diario Río Negro.

La agencia de Salvamento Marítimo del gobierno de España informó este lunes oficialmente que finalizaron, sin resultados, las operaciones de búsqueda de los argentinos Emmanuel Soria y Maximiliano Ludvik, que desaparecieron frente a las costas de la localidad andaluza de Málaga tras ingresar al mar para practicar paddlesurf.

MIRÁ TAMBIÉN | Dólar soja: Las operaciones superaron las 2,6 millones de toneladas

El organismo señaló, a través de un comunicado, que “finaliza la búsqueda de los dos paddle surfistas desaparecidos en la playa de la Misericordia”, el último 27 de agosto, pese al reclamo sostenido de las familias de ambos para que las tareas de localización continúen por todos los medios.

La búsqueda de Ludvik, de 29 años, y Soria, de 34, se puso en marcha en la madrugada del lunes 28 de agosto, horas después de que allegados de ambos denunciaran su desaparición, en una dependencia policial en Málaga.

Salvamento Marítimo precisó que el operativo se desplegó “durante 20 días con un amplio dispositivo marítimo y aéreo formado por medios propios y de otras administraciones”, y que contó además “con la colaboración de buques en tránsito y la emisión de radioavisos náuticos”.

MIRÁ TAMBIÉN | Anses otorgará nueva línea de créditos a trabajadores

“Han participado 12 unidades en el amplio despliegue coordinado por el Centro de Salvamento Marítimo de Tarifa con alrededor de 15 horas diarias de búsqueda en un área de más de 9.000 kilómetros cuadrados. La zona de búsqueda se ha extendido desde la entrada al Estrecho de Gibraltar hasta la Isla de Alborán”, informó el organismo.

En ese sentido, indicó que “durante el viernes 15 y sábado 16 de septiembre, el avión Sasemar 305 ha completado la búsqueda activa en una amplia zona desde las proximidades del Estrecho de Gibraltar hasta 80 millas náuticas hacia el Mar de Alborán”, y que “los radioavisos han finalizado el sábado 16 de septiembre”.

Durante la última semana, familiares de Soria y Ludvik realizaron distintas acciones en Málaga y Mar del Plata, para reclamar que las operaciones continuaran hasta encontrarlos, luego de que desde Salvamento Marítimo les informaran que se mantendrían los radioavisos a embarcaciones que naveguen por el área rastrillada, pero no habría más unidades destinadas especialmente a tratar de localizarlos.

MIRÁ TAMBIÉN | A 17 años de su desaparición, reclaman justicia por Julio López

El único rastro hallado durante los 20 días de operaciones fue la tabla de paddlesurf con la que ambos ingresaron al mar, minutos después de las 7 del domingo 27 último, para ver el amanecer.

La tabla fue encontrada el mismo día del inicio de la búsqueda, por tripulantes de un velero que navegaba a 25 kilómetros de la costa malagueña, y en ella se halló además una bombilla de mate.

Un video captado por un turista, difundido cinco días después de la desaparición a través de un medio de información sobre la comunidad argentina en Málaga, confirmó que ambos ingresaron al mar por la playa de Huelin.

Desde la desaparición de Ludvik y Soria, familiares y allegados realizaron concentraciones y actividades en Mar del Plata y en Málaga para sostener el reclamo de información sobre ellos y pedir que los busquen “por todos los medios”.

MIRÁ TAMBIÉN | Falleció el piloto de la avioneta que se accidentó en San Luis

Iniciaron además una campaña de junta de firmas a través de la plataforma Change.org, para pedir que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, intervenga para que no se detenga el operativo de búsqueda.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados