miércoles 26 junio 2024

Taccetta hablo de la situación financiera del municipio en relación con el conflicto con el SOEME

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,92%
0,22%
UVA
1.037,03
=
Riesgo País
1.440
-0,21%
Actualizado: 05:38 26/06 | downtack.com

Matías Taccetta, intendente de Esquel, expone los desafíos económicos del municipio en medio del conflicto con SOEME por paritarias. Destaca la necesidad de resolver la retención de servicios para garantizar el funcionamiento municipal.

MIRÁ TAMBIÉN | Trató de robar un pantalón de un reconocido supermercado

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, recordó la difícil situación económica que atraviesa la Municipalidad en el marco del conflicto con SOEME por la falta de acuerdo en paritarias ante la diferencia que existe de un 5%. Paralelamente, mencionó que se trabaja para contratar camiones privados y brindar el servicio de recolección de residuos que está frenado desde el martes por la retención dispuesta por el gremio.

«Estamos trabajando para contratar dos camiones. Más allá de eso, nos hemos presentado en la justicia, como lo acordamos con el gremio SOEME, para que sea la justicia quien dirima si el paro es ilegal o no. No es imposible destrabarlo, pero con este dictamen de la secretaría de Trabajo necesito legitimidad a la hora de firmar un acuerdo salarial con el gremio. Lamentablemente, no se pudo hacer dentro de la conciliación obligatoria. Veremos si en los próximos hay un entendimiento de parte del gremio», indicó Taccetta.

Asimismo, el intendente expresó que esto se trata de «una cuestión de responsabilidad fiscal y social», y agregó: «No podemos paralizar el municipio por pagar un incremento del 20% dado que los comerciantes y vecinos no pueden pagar los impuestos. Así como ellos piden solidaridad, nosotros también pedimos solidaridad con todo el pueblo».

MIRÁ TAMBIÉN | Con una amplia participación, Gaiman celebró el aniversario de la Revolución de Mayo

A su vez, Taccetta remarcó la oferta del municipio que es elevada a comparación de otras localidades. «Quiero una solución al conflicto, no es un capricho no querer pagar un 20%. Hay que entender la situación social, económica del municipio y que otros municipios han dado mucho menos aumento y no se les exige lo que se le está exigiendo a Esquel. Detrás de un intendente hay mucha gente, nosotros administramos los fondos de la ciudadanía. De nada sirve comprometerse a pagar algo que en dos meses no vamos a poder pagar. Los plazos fijos del municipio son para pagar el aguinaldo y el fondo anticíclico ya no existe».

Por otra parte, el intendente comentó que la retención de servicios también ha afectado a los ingresos de la municipalidad, dado que no están funcionando los puestos de cobro. «Estamos complicados, porque los ingresos han caído y las cajas hoy no están abiertas. La parte contable no está funcionando y no se puede ingresar a los fondos de coparticipación, pagos en bancos o electrónicos. Hoy en día, el dinero que necesita el municipio para pagar los sueldos no existe. Esta situación se la acerqué al gremio y está en ellos entender y dialogar», puntualizó.

«No estoy mintiendo en cuanto a los números, desde el primer momento dije que lo que no se puede pagar, no se va a pagar. No estoy de acuerdo en aumentarle un 50% los impuestos a la gente para tener un incremento salarial por encima de la inflación. Hemos pagado por encima de la inflación y fue el compromiso de la gestión. Ellos me plantean una pérdida del 2023, pero yo soy intendente desde el 8 de diciembre«, añadió Taccetta sobre un planteo del gremio sobre las paritarias del año pasado.

MIRÁ TAMBIÉN | Desbaratan red de tráfico de armas en Mendoza con destino a Chile

Por último, el intendente expresó la voluntad que tiene la gestión de mejorar los salarios. «Lamentablemente, la situación económica no es la mejor. Está el compromiso de ir mejorando los sueldos, pero no se puede en cinco meses lograr lo que ellos están planteando. Tienen que entender la situación de todos, la comunidad pide calma y ayuda. Hay que ayudar con el Plan Calor, con alimentos, a la Cooperativa para que no la embarguen y toda la ayuda es económica. El municipio es para todos, no solo para 700 empleados y 251 contratados», concluyó.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Matrimonio de jubilados fue víctima de una estafa virtual

En diálogo con Radio 3, Hugo Vidal informó sobre un reciente caso de estafa virtual que afectó a un matrimonio de jubilados en Trelew.

Intentó pasar droga escondida en un desodorante a un detenido

El periodista Hugo Vidal informó sobre un incidente en una comisaría de Trelew, donde la policía encontró cocaína escondida en un desodorante.

La UBA reveló la principal causa de discriminación en Argentina

Según un estudio de la UBA, la ideología o creencia política es la principal causa de discriminación en Argentina, acaparando casi la mitad de los actos discriminatorios.

Nelly Korda liderará al equipo femenino de golf de EE.UU. en los Juegos Olímpicos 

La número uno del mundo, Nelly Korda, encabeza el equipo estadounidense de golf femenino para los Juegos Olímpicos de París 2024, junto a Lilia Vu y Rose Zhang.

Compartir

spot_img

Popular