Es el valor más alto desde la salida del cepo. Los tipos de cambio financiero y mayorista también se mueven al alza. Caen acciones y bonos argentinos en Wall Street.
La Oficina Federal para la Protección de la Constitución clasificó al partido como una amenaza para la democracia, permitiendo su vigilancia. Esta decisión reactivó el debate sobre su posible prohibición legal en el país.
La Justicia los acusa de haber actuado de forma coordinada durante una manifestación frente a la casa de Cristina Kirchner. A uno de ellos también se lo investiga por uso indebido de un vehículo oficial.
Personal de la Brigada de Investigaciones de Comodoro identificó y detuvo este viernes por la mañana al conductor del camión Scania que causó la muerte de Cristian Soto, de 21 años, el martes alrededor de las 16.30 en un hecho que ocurrió sobre la Avenida Yrigoyen al 3.100. El jefe de la Brigada, el comisario Andrés García, reveló que el camión pertenece a una empresa de la ciudad rionegrina de Villa Regina.
Ocurrió este martes alrededor de las 16.30 en la Avenida Yrigoyen al 3.100 de Comodoro. El camión se habría adelantado al semáforo y embistió al joven, que murió en el lugar. Un automovilista que iba detrás observó la escena e intentó persuadir al conductor para que se detuviera, pero el camionero siguió su marcha.
Había transportado carga desde Buenos Aires a Esquel y cuando regresaba a la zona presentó síntomas. Cumplió todos los protocolos y fue tratado en el sector privado, hasta que se conocieron los resultados del hisopado y fue trasladado al Hospital Zonal de Trelew, con síntomas leves. El doctor Matías Castiñeiras, director asociado del nosocomio, aclaró que el trabajador tuvo contactos con tres personas, dos en la Cordillera y la otra en Trelew, y que es un foco controlado.
La víctima fatal fue identificada como Luis Eugenio Domínguez, que conducía el camión cargado de maderas proveniente de Misiones y volcó en proximidades del cruce con la ruta Nacional N° 22.
La Oficina Federal para la Protección de la Constitución clasificó al partido como una amenaza para la democracia, permitiendo su vigilancia. Esta decisión reactivó el debate sobre su posible prohibición legal en el país.
La Justicia los acusa de haber actuado de forma coordinada durante una manifestación frente a la casa de Cristina Kirchner. A uno de ellos también se lo investiga por uso indebido de un vehículo oficial.
Los bloques opositores buscan acuerdos para garantizar fondos a universidades y al Hospital Garrahan. El objetivo es lograr dictámenes únicos y mayoritarios antes del receso invernal.