El hombre había compartido en redes fotos y videos junto a los animales salvajes en los montes Cárpatos. La osa lo atacó y arrastró a un barranco. Luego fue sacrificada.
La crecida del río Guadalupe desató una emergencia en Kerrville y alrededores, provocando una devastadora inundación que dejó víctimas fatales, múltiples desaparecidos y despliega intensos operativos de rescate.
Una investigación de la Universidad de Texas en Austin muestra que el uso de emojis en mensajes de texto mejora la percepción de receptividad y satisfacción en las relaciones sociales
Allanamientos realizados por fuerzas federales en Colonia Caroya, Santa Eufemia y Malargüe permitieron liberar a varios trabajadores rurales, incluidos adolescentes, sometidos a trabajos forzados en condiciones precarias.
La Cooperativa de Trelew informó que este sábado por la tarde se puso en funcionamiento la planta potabilizadora nº 2 y junto a la nº 1 están captando agua desde el Río Chubut, ya que ha bajado la turbidez. La distribución se irá normalizando durante la jornada del domingo.
Lo sostuvo a Radio 3 el titular de las plantas potabilizadoras, explicando que “el 80% de la ciudad está cubierta” y que hay sectores donde no se puede llegar aún por falta de presión. Señaló que solo está funcionando 1 de las 2 plantas y que trabaja con el agua decantada de los presedimentadores. Pidió cuidar el recurso hasta que se normalice la situación.
La prestataria de servicios de Trelew pidió información a Vialidad Nacional para evaluar la obra de pavimentación de la calle Oris de Roa, ya que allí pasa el acueducto. Se convocará al titular del organismo en Chubut, Julio Otero.
La crecida del río Guadalupe desató una emergencia en Kerrville y alrededores, provocando una devastadora inundación que dejó víctimas fatales, múltiples desaparecidos y despliega intensos operativos de rescate.
Una investigación de la Universidad de Texas en Austin muestra que el uso de emojis en mensajes de texto mejora la percepción de receptividad y satisfacción en las relaciones sociales
Allanamientos realizados por fuerzas federales en Colonia Caroya, Santa Eufemia y Malargüe permitieron liberar a varios trabajadores rurales, incluidos adolescentes, sometidos a trabajos forzados en condiciones precarias.
Se trata de Enzo Raúl Sosa, quien fue visto por última vez con ropa oscura y aros negros. La Policía pide colaboración urgente para dar con su paradero.