Lo expresó el ministro de Educación, José Luis Punta, quien al dialogar con Radio 3 indicó que si se extiende el alerta volverían a suspender la actividad el miércoles.
Hoy, las exportaciones de langostino se pagan a 5,50 dólares el kilo, pero el costo operativo es de 6,50. “Estamos un dólar abajo por kilo. Así no se puede trabajar”, detalló De la Fuente.
A diario, la comunidad continúa reuniendo firmas para presentar por tercera vez un proyecto de ley mediante Iniciativa Popular contra la megaminería en Chubut. Desde enero se trabaja vecino a vecino reuniendo firmas.
Los vecinos de la localidad cordillerana se movilizaron este jueves en rechazo a la megaminería y en defensa del agua. "Seguiremos de pie, hasta lograr que aprueben nuestra ley por Iniciativa Popular", expresaron desde la Asamblea del No a la Mina.
La comunidad continúa reuniendo firmas en todo Chubut para respaldar la 3ª Iniciativa Popular contra la megaminería. A diario se organizan y montan puestos en diferentes puntos para los vecinos que quieran puedan firmar el proyecto. Se convocó a una jornada de firmas para el 25 de mayo, en todas las localidades.
En el marco de una nueva Marcha de los 4, los vecinos cordilleranos repudiaron la represión que sufrió el pueblo de Choya en manos de fuerzas del gobierno de Catamarca.
Mediante un comunicado que lleva la rúbrica de más de 50 organizaciones sociales, criticaron que "el único y exclusivo objetivo de esta mesa es romper las resistencias territoriales y avanzar en las provincias que limitan el uso de sustancias tóxicas y peligrosas en la actividad minera".
Lo expresó el ministro de Educación, José Luis Punta, quien al dialogar con Radio 3 indicó que si se extiende el alerta volverían a suspender la actividad el miércoles.
Hoy, las exportaciones de langostino se pagan a 5,50 dólares el kilo, pero el costo operativo es de 6,50. “Estamos un dólar abajo por kilo. Así no se puede trabajar”, detalló De la Fuente.