Una investigación arqueológica en Pollentia reveló que los ciudadanos de clase media del Imperio romano consumían aves pequeñas como comida rápida, desafiando la visión elitista de la dieta antigua.
Tras las primeras detonaciones, las autoridades iraníes activaron la defensa aérea y anunciaron el cierre del espacio aéreo como medida preventiva. Las explosiones ocurrieron en zonas clave de la capital, aunque no se reportaron impactos en instalaciones nucleares.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a todos los medios, desde la televisión hasta las plataformas digitales. Solo se podrá promocionar lo autorizado y con información clara para los usuarios.
En marzo se perdieron más de 12.700 puestos registrados y la tendencia negativa continuó en abril. Los sectores más golpeados fueron pesca, minería y construcción.
La intensa lluvia en Misiones provocó caída de árboles y daños en el Parque Nacional Iguazú, la principal atracción turística del país, que cerró temporalmente sus puertas.
La secretaria de Obras y Servicios Públicos, Mercedes Bagalciaga, detalló que las tareas se están realizando en la Biblioteca del Centro de Veteranos, en el Centro de Acción Familiar “Ruca Cumelén” y en el Corralón Municipal.
El sitio fue vandalizado al principio de la semana, por lo que debió lijarse y pintarse varias veces para poder tapar las inscripciones realizadas en paredes, mampostería y aberturas. La Policía y Guardia Urbana trabajarán para prevenir nuevos desmanes.
Tras las primeras detonaciones, las autoridades iraníes activaron la defensa aérea y anunciaron el cierre del espacio aéreo como medida preventiva. Las explosiones ocurrieron en zonas clave de la capital, aunque no se reportaron impactos en instalaciones nucleares.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a todos los medios, desde la televisión hasta las plataformas digitales. Solo se podrá promocionar lo autorizado y con información clara para los usuarios.
En marzo se perdieron más de 12.700 puestos registrados y la tendencia negativa continuó en abril. Los sectores más golpeados fueron pesca, minería y construcción.
Las autoridades alertaron que la temporada de incendios se intensifica por el cambio climático. Más de 220 focos están activos y 30.000 personas fueron evacuadas, en su mayoría de comunidades indígenas.