El histórico proyecto de ley sobre matrimonio igualitario de Tailandia fue ratificado y las parejas del mismo sexo podrán registrar su unión a partir de enero del próximo año.
MIRÁ TAMBIÉN | Harris y Trump responderán en foros preguntas de votantes latinos
Este martes, Tailandia hizo historia al aprobar oficialmente el matrimonio igualitario, convirtiéndose en el tercer país de Asia en permitir la unión legal de parejas del mismo sexo, luego de Taiwán y Nepal. La ley fue publicada en el Boletín Oficial tras recibir el visto bueno del rey Maha Vajiralongkorn y entrará en vigor en 120 días, lo que permitirá a las parejas LGBTQ+ registrar su matrimonio en enero del 2025.
El proyecto de ley garantiza plenos derechos legales, financieros y médicos a los cónyuges, independientemente de su género. Esta legislación fue aprobada por la Cámara de Representantes en abril y por el Senado en junio. La noticia fue celebrada en redes sociales, donde el primer ministro Paetongtarn Shinawatra felicitó a las parejas con el mensaje: «Felicitaciones a todos por su amor», usando el hashtag #LoveWins.
MIRÁ TAMBIÉN | Google denunció a Microsoft ante la Comisión Europea
A pesar de que Tailandia es conocida por ser un país tolerante con la diversidad de género, la lucha por aprobar una ley de matrimonio igualitario ha sido larga y difícil debido a los valores conservadores arraigados en la sociedad. Sin embargo, la nueva legislación es un paso decisivo hacia la igualdad, modificando el Código Civil para incluir términos de género neutro como «individuo» en lugar de «hombre y mujer».
El Gobierno del partido Pheu Thai ha promovido esta reforma como uno de sus principales objetivos. Además, en un gesto simbólico, los organizadores del Bangkok Pride anunciaron que organizarán una boda para parejas LGBTQ+ el primer día que la ley entre en vigor.
Fuente y foto: CNN
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Controlaron un incendio en estancia cercana a la Ruta 40
⬇️ Nota completa⬇️https://t.co/KmhE64T9x2
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) September 25, 2024