La temporada de huracanes en el Atlántico de 2024, que comienza este sábado, se anticipa como una de las más activas e intensas en décadas, con hasta 13 huracanes pronosticados y una posible duplicación en el número de ciclones que tocarán tierra.
El pronóstico de la temporada de huracanes para 2024 es el más alto jamás emitido por la NOAA, con entre 17 y 25 tormentas con nombre y de 8 a 13 huracanes, de los cuales entre 4 y 7 podrían alcanzar categoría mayor.
MIRÁ TAMBIÉN: Hombre encuentra esqueletos de mamut en su bodega de vinos
El fenómeno de La Niña y las temperaturas cálidas del océano Atlántico son factores clave en la intensificación de la temporada de huracanes, reduciendo los vientos cortantes y aumentando la probabilidad de formación de tormentas.
Expertos advierten sobre la importancia de la preparación ante una temporada ciclónica potencialmente devastadora, especialmente para países del Caribe, Centroamérica y Norteamérica.
A pesar de las advertencias sobre el cambio climático y sus efectos en las temporadas de huracanes, la eliminación de referencias al cambio climático en la legislación estatal de Florida contrasta con la gravedad de la situación.
MIRÁ TAMBIÉN: Los errores de la IA de Google que preocupa a los expertos
The Weather Company alerta sobre la posibilidad de que el número de huracanes que toquen tierra sea el doble de lo habitual, especialmente en el Golfo de México, desde Florida a Texas.
FUENTE: El Mundo.