viernes 25 abril 2025

Temporal de viento en Comodoro: la ráfaga más fuerte fue de 119 km/h

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.225,00
=
Dólar MEP
$1.182,08
=
Prom. Tasa P.F.
32,94%
-0,30%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 10:53 25/04 | downtack.com
Lo confirmó el coordinador de Defensa Civil, Sebastián Barrionuevo, quien al dialogar con Radio 3 brindó detalles sobre los destrozos que ocasionó la inclemencia climática.

Un intenso temporal de viento afectó a Comodoro Rivadavia, con ráfagas que alcanzaron los 119 km/h a las 7.49, según el coordinador de Defensa Civil, Sebastián Barrionuevo. La alerta meteorológica también incluye fuertes vientos de entre 45 y 65 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, y precipitaciones de entre 15 y 30 milímetros.

Defensa Civil está trabajando en diferentes puntos de la ciudad para atender los reclamos de los vecinos. Uno de los incidentes más graves ocurrió en el Kilómetro 3, donde un techo de una vivienda fue volado por el viento. Además, se reportaron chapas sueltas y ramas caídas en diversas zonas. Barrionuevo resaltó la importancia de la prevención, recomendando que los ciudadanos aseguren techos y elementos que puedan ser desplazados por las ráfagas.

MIRÁ TAMBIÉN: Comodoro busca modernizar el transporte urbano con un nuevo contrato de concesión

El pronóstico indica que los vientos disminuirán a partir del mediodía, pero las lluvias continuarán a lo largo del día. A pesar de la mejora en las condiciones, la alerta meteorológica sigue vigente, y los residentes deben mantenerse alerta ante posibles cambios en el clima.

Desde Defensa Civil, se insta a la población a revisar y asegurar los techos, especialmente en viviendas con elementos sueltos, para evitar futuros daños. Las autoridades continúan monitoreando la situación y respondiendo a los llamados de emergencia de los vecinos.

Colgaron y ataron como «trofeo» a un puma en la Ruta 40

El cuerpo de un puma fue hallado por un turista chileno entre Perito Moreno y El Calafate. El hecho generó repudio en redes sociales y reabrió el debate sobre la violencia hacia la fauna silvestre en la Patagonia.

Suspenden los artículos del DNU que flexibilizaban la venta de medicamentos

La Justicia federal frenó parcialmente el DNU que permitía comercializar analgésicos y antiácidos en supermercados y kioscos. El fallo sostiene que la actividad farmacéutica es una función sanitaria que requiere supervisión profesional.

Claves para cuidar el planeta con la moda sostenible

La industria textil es una de las más contaminantes, pero con pequeños cambios en los hábitos de consumo, es posible lucir bien y ser responsable con el ambiente. ¿Cómo sumarse a la moda sustentable?

Trelew promueve conciencia ambiental y actividad física en escuelas

Se concretó este viernes la primera etapa del Plogging en la Escuela Nº 220, mediante la cual los alumnos se ejercitan mientras recolectan residuos en las calles.

Compartir

spot_img

Popular