jueves 8 mayo 2025

Posadas en vilo por la tensión entre policías con las autoridades

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.142,88
=
Prom. Tasa P.F.
32,00%
=
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 09:38 08/05 | downtack.com

Tras tres días de bloqueo en la avenida Uruguay de Posadas por parte de la Policía de Misiones, las tensiones disminuyeron en la tarde de este domingo con nuevas negociaciones. No obstante, aún no se alcanzó un acuerdo, por lo que se pasó a un cuarto intermedio y las conversaciones continuarán el lunes al mediodía. Mientras tanto, sigue el acampe en la avenida Uruguay.

El conflicto con la Policía de Misiones, que cumple su tercer día con el corte de la avenida, comenzó a atenuarse esta tarde con el retiro de los integrantes de Infantería y el inicio de nuevas negociaciones. Sin embargo, el acuerdo aún no se ha materializado, manteniendo la incertidumbre sobre la resolución del conflicto que se originó el viernes.

MIRA TÁMBIEN | Crece la tensión en Misiones y sigue el acampe de empleados públicos

El jefe de la Policía de Misiones, comisario general Sandro Martínez, lideró gestiones de último momento para intentar acercar posiciones y destrabar la situación. A pesar de los esfuerzos, no se logró llegar a un acuerdo, por lo que se pasó a cuarto intermedio hasta el día siguiente.

Martínez logró el retiro de la Infantería y se dirigió al lugar para encarar las tratativas, luego de que llegaran a la zona fuerzas federales conformadas por Policía Federal, Prefectura Naval y Gendarmería Nacional.

MIRA TÁMBIEN | Alberto Fernández lamenta la crisis diplomática con España por declaraciones de Javier Milei

Las negociaciones se llevaron a cabo en la sede de la Jefatura de Policía con los referentes de la manifestación, designados como negociadores por el comité de crisis conformado con intervención del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Fuente: Misiones Online

 

Chubut se posiciona para aprovechar inversiones energéticas

Lo destacó el presidente de la Fech, Carlos Lorenzo, quien al dialogar con Radio 3 consideró que las empresas deben trabajar en un "clúster de empresas" en la provincia.

La NASA planea aterrizar en Marte en 2026

La agencia espacial estadounidense recibió 1.000 millones de dólares para iniciar misiones humanas hacia Marte, mientras acelera la exploración lunar y ajusta sus programas rumbo al liderazgo espacial.

¿Los dinosaurios estaban en declive antes del asteroide?

Una reciente investigación científica desafía la idea de que los dinosaurios ya estaban desapareciendo antes del impacto del asteroide Chicxulub, culpando a la escasez de fósiles y no a una extinción en curso.

Hallan en Costa Rica restos de dos antiguos barcos daneses

Un descubrimiento en aguas frente a Cahuita revela los restos de barcos daneses utilizados en la trata transatlántica, ampliando la historia colonial y la presencia africana en Costa Rica.

Compartir

spot_img

Popular