Lo analizó el titular del gremio este viernes al levantarse la vigilia en el Ministerio de Salud y tras el paro de 120 horas. La semana próxima habrá asambleas. “El trabajador de Salud está cansado, angustiado y sin sueldos”, expresó Sepúlveda al asegurar que desde el Gobierno “no hay ningún grado de consideración para Salud”.
Este viernes concluye el paro provincial de 120 horas del personal de salud nucleado en el SiSaP y en este sentido, se levantó la vigilia montada en el Ministerio de Salud, en Rawson.
Precisamente, desde allí, Carlos Sepúlveda, titular del gremio, expresó a Radio 3 que terminan la semana “con más incertidumbre”.
Agrego que los trabajadores “vamos a hacer un in-pass” y replantear las medidas a desarrollar a futuro. La semana próxima, por lo pronto, se continuará con asambleas en los diferentes establecimientos sanitarios.
“Es de recontra público conocimiento todos los reclamos de salud. Estamos haciendo lo que hay que hacer pero del otro lado no tenemos respuesta, ni siquiera un abordaje o un punto donde podamos encontrarnos para solucionar el conflicto”, expresó el titular del SiSaP.
Agregó que terminan este paro de 120 horas “con un sabor amargo”, señalando que “vamos a seguir luchando desde los hospitales, con asambleas –y- viendo en la dinámica del día a día cómo vamos a seguir”.
“Nos vamos cansados, con bronca y tristeza. En el terrible contexto que estamos pasando, vinimos a poner el cuerpo en representación de todos los trabajadores de salud de Chubut”, remarcó.
Sin embargo, lamentó que “el no darnos respuestas y ningunearnos permanentemente es no respetar los Derechos de los trabajadores de la Salud ni de la comunidad usuaria”.
Reiteró que el sistema de salud pública “está desdibujado, con muchos problemas y uno muy grave, que el trabajador está cansado, angustiado y sin sueldos. Estamos trabajando pero sentimos que no hay ningún grado de prioridad o consideración para los trabajadores de salud”, concluyó.