lunes 14 julio 2025

Terremoto en Haití: elevan a 1.297 el número de muertos

Dólar Oficial
$1.295,00
1,57%
Dólar Tarjeta
$1.683,50
1,57%
Dólar Informal
$1.330,00
2,31%
Dólar MEP
$1.290,46
1,69%
Prom. Tasa P.F.
29,93%
-2,57%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
717
2,43%
Actualizado: 16:00 14/07 | downtack.com

El número de víctimas fatales por el sismo que sacudió el sábado a Haití subió hoy a al menos 1.297 y el de heridos a 5.700, según las autoridades, mientras siguen las tareas de rescate y se mantiene una alerta roja en la zona, ubicada a 160 kilómetros de la capital del país, Puerto Príncipe.

De acuerdo a la última información de la agencia de protección civil de Haití, al menos 1.297 personas murieron en el sismo de magnitud 7,2 mientras que 5.700 resultaron heridas, informó AFP.

«Es probable que haya un gran número de víctimas y daños importantes, y es probable que el desastre sea generalizado», informó hoy el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), al emitir una alerta roja «por muertes relacionadas con temblores y pérdidas económicas» que, de acuerdo al organismo, requerirán una respuesta internacional.

Cientos de personas todavía permanecen atrapadas entre los escombros. El papa Francisco hizo hoy un pedido a la «comunidad internacional» para ayudar al empobrecido país que todavía no logra recuperarse del sismo de 2010 que dejó más de 200 mil muertos y unos 300 mil heridos.

En Puerto Príncipe, la construcción del principal hospital del país continúa incompleta. Según el USGS, el sismo que se produjo el sábado por la mañana causó «peligros secundarios como deslizamientos de tierra» que podrían haber provocado nuevos fallecidos.

Además, señaló que en general la «población de esta región reside en estructuras que son vulnerables a los terremotos» ya que las construcciones predominantes son de «muros de barro y bloques de adobe».

También precisó que al igual que el del 12 de enero 2010 el sismo de ayer se produjo a lo largo de la zona de falla de Enriquillo-Plantain Garden.

Luego de sobrevolar la zona, el jefe de Gobierno, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia por un mes en los cuatro departamentos afectados por la catástrofe.

«Muchas casas están destruidas, hay muertos y muchos están en el hospital» dijo a la agencia de noticias AFP Christella Saint Hilaire, quien vive cerca del epicentro.

En Los Cayos, la tercera ciudad del país, un hotel de varios pisos se derrumbó mientras que en Jeremie, donde viven más de 200 mil personas, los daños también son graves.

Las tareas de rescate podrían verse empañados por la cercanía de la tormenta tropical Grace, que amenaza con lluvias e inundaciones, según el servicio meteorológico estadounidense.

Pero además de los daños provocados por el sismo, Haití, el país más pobre de América, enfrenta una delicada situación política marcada por el asesinato de su presidente, Jovenel Moise, ocurrido el pasado 7 de julio.

A pesar de que el Ministerio de Salud envió rápidamente personal y medicinas a la península del sureste afectada por el sismo, el arribo está condicionado por la inseguridad ya que bandas armadas bloquean el único camino que une la zona con la capital.

Crece la disputa entre México y EE.UU. por la escasez de agua

Estados Unidos reclama una deuda hídrica de 1.500 millones de metros cúbicos. Texas acusa a México de "robar agua", mientras que Donald Trump amenazó con sanciones si no se cumple el tratado

Aprovechan descartes de lana para producir aislantes térmicos sustentables

El INTA y una empresa de San Luis desarrollaron aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja. Alternativa sustentable a los materiales sintéticos.

El CENPAT se suma a los festejos por el aniversario de Puerto Madryn

El CCT CONICET-CENPAT se suma a los festejos por el 160° aniversario de Puerto Madryn con visitas guiadas por sus murales y el Jardín Botánico de la Patagonia Extraandina.

Más de 100 muertos por lluvias monzónicas en Pakistán

Las muertes se produjeron por electrocuciones e inundaciones repentinas entre el 26 de junio y el 14 de julio. La provincia de Punjab, la más poblada del país, concentra la mayoría de los casos fatales.

Compartir

spot_img

Popular