miércoles 28 mayo 2025

Texas construirá una base militar en la frontera con México

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, anunció este viernes que se levantará en ese estado sureño una base militar en la ribera del río Grande, con la que espera contener el cruce migratorio irregular desde México a Estados Unidos, en momentos en que disputa el control fronterizo con el gobierno federal.

Abbott realizó el anuncio en la ciudad de Eagle Pass, donde se levantará la instalación que, a mediados de abril, ya podrá recibir a 300 soldados.

«Esto aumentará la capacidad de personal del departamento militar de Texas en Eagle Pass, para operar de manera más efectiva y eficiente. Albergará hasta 1.800 soldados, con posibilidad de ampliar hasta 2.300», dijo Abbott, quien critica al presidente demócrata Joe Biden por permitir una «invasión» en el país y lo acusa de no actuar contra las bandas criminales en la frontera.

MIRÁ TAMBIÉN | La muerte Alexey Navalny agitó las primarias republicanas

La crisis migratoria es un tema clave para las elecciones presidenciales de noviembre. Abbott apoya al exmandatario Donald Trump (2017-2021), de fuerte discurso antimigración y favorito en las primarias republicanas. Biden, por su lado, busca la reelección.

En Eagle Pass, las tropas de Texas tomaron en enero el control del Parque Shelby, que tiene una rampa de acceso al río. Además, han tendido cercas de alambres de púas por unos 160 km en la ribera. La administración Biden llevó el caso a la Justicia, porque las fronteras son jurisdicción federal.

«Hemos visto la efectividad de los alambres de púas en el Parque Shelby (…) Al tener a los soldados ubicados justo al lado del río, tendrán la capacidad de construir más rápidamente esa barrera de alambre de púas», agregó Abbott, citado por la agencia AFP.

MIRÁ TAMBIÉN | Trump debe pagar una multa millonaria y no podrá negociar por tres años

El gobernador de Texas dijo que el cruce de migrantes en Texas disminuye gracias a sus medidas y descartó que haya un mayor control del lado mexicano. «No es México el que controla la frontera. Son los cárteles los que la controlan», aseguró.

En enero, el Gobierno de Biden denunció que militares texanos impidieron el acceso al parque a la policía de fronteras federal para rescatar a tres migrantes que se ahogaron. Texas lo negó.

La Corte Suprema ha autorizado a la policía fronteriza a cortar el alambrado. Pero, mientras el proceso sigue en tribunales, Texas extiende la cerca.

MIRÁ TAMBIÉN | Taylor Swift donó US$100.000 para la familia victima del tiroteo en el Super Bowl

También está en manos de un juez federal decidir si una reciente norma aprobada por Texas, que permite a la policía detener a migrantes que hayan ingresado al país de forma ilegal, se ajusta a ley.

En una audiencia de este jueves, el juez adelantó que sería una «pesadilla» si hay distintas normas migratorias en cada estado, y rechazó el argumento de «invasión» que Texas sostiene, según reportaron medios locales. Su fallo podría conocerse antes de marzo, cuando la ley entrará en vigencia.

Fuente: Télam

Cerúndolo cayó ante Medjedovic y se despidió de Roland Garros

El argentino perdió en sets corridos ante el joven serbio y cerró su primera participación en el cuadro principal del torneo parisino.

Israel confirma la muerte del jefe militar de Hamás

Sinwar asumió el mando de las brigadas Ezzedine al Qassam tras la muerte de su hermano, Yahya Sinwar, quien fue abatido por Israel luego de los ataques del 7 de octubre de 2023 que desencadenaron la guerra.

Navone avanzó por primera vez a tercera ronda en Roland Garros

El tenista argentino logró su mejor actuación en un Grand Slam y enfrentará al italiano Lorenzo Musetti en la próxima fase.

Científicos reclaman por la falta de inversión y caída de salarios

Investigadores y trabajadores se movilizan al Polo Científico ante la grave caída de la inversión en ciencia y tecnología. Denuncian sueldos de pobreza, laboratorios paralizados y un futuro en riesgo.

Compartir

spot_img

Popular