viernes 9 mayo 2025

Tierra del Fuego denunció un buque inglés en aguas argentinas

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.146,73
0,26%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 16:38 09/05 | downtack.com

El rompehielos RRS Sir David Attenborough de la British Antarctic Survey fue señalado por navegar bajo la bandera de las Falklands en aguas argentinas. La provincia de Tierra del Fuego condenó la acción y pide medidas firmes para proteger la soberanía.

Tierra del Fuego expresó su indignación tras la presencia de un buque inglés en aguas argentinas, específicamente el RRS Sir David Attenborough, un rompehielos operado por la British Antarctic Survey. La embarcación, que desarrolla actividades científicas en la Antártida, navegó por el estrecho de Magallanes en su viaje hacia Punta Arenas, Chile, mientras exhibía la bandera de las Falklands, una bandera considerada ilegítima por Argentina debido al conflicto por la soberanía de las Islas Malvinas.

MIRÁ TAMBIÉN | Murió un argentino en el choque aéreo de Washington

El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, cuestionó la presencia de la nave en las costas fueguinas, subrayando que la bandera utilizada por el buque es un acto uniliteral británico que desafía los derechos soberanos de Argentina. Dachary instó a que se adopten políticas más decididas frente a estas violaciones sistemáticas, que, según él, representan una amenaza a los intereses nacionales.

El RRS Sir David Attenborough, un buque científico de la British Antarctic Survey, había partido desde las Islas Malvinas, y se encontraba realizando tareas logísticas en Chile, como la carga de combustible y víveres. Aunque el gobierno nacional aclaró que la nave tenía derecho a transitar por aguas argentinas bajo la figura de «paso inocente» establecida en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, el gobierno de Tierra del Fuego advirtió que este tipo de acciones siguen vulnerando la soberanía argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Crimen en La Plata: Asesinan a una mujer y hieren a dos vecinos

El «paso inocente» permite a los buques extranjeros transitar por aguas territoriales sin autorización, siempre que no interfieran en la paz del Estado ribereño. Sin embargo, el funcionario fueguino considera que este derecho no debería aplicarse a embarcaciones que enarbolen la bandera de las Islas Malvinas, lo que abriría la puerta a nuevas restricciones. En su intervención, subrayó la necesidad de adoptar medidas internas para proteger los derechos soberanos de Argentina frente a estos episodios.

Fuente: Noticias Argentinas yTN.

Foto: Canal 26.

China exporta peras a Argentina por primera vez

Con un cargamento de más de 17 toneladas, Hebei inició envíos a América Latina y apunta a nuevos mercados.

Invitan a la tercera edición de la Expo Capital en Rawson

Rawson impulsa la 3° Expo Capital, fortaleciendo la producción local y el consumo regional en la Comarca VIRCH-Valdés.

Investigan a ex titular del ISSyS por presunta administración fraudulenta

La justicia abrió una investigación penal contra Alfredo Prior, ex titular del ISSyS, por presuntas irregularidades en la sede de Comodoro.

Convenio entre Provincia y la UNPSJB para la formación e inserción laboral

Chubut fortalece la formación e inserción laboral con un convenio entre el Gobierno y la Universidad Nacional de la Patagonia.

Compartir

spot_img

Popular