jueves 3 julio 2025

Tierra del Fuego denunció un buque inglés en aguas argentinas

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 17:14 03/07 | downtack.com

El rompehielos RRS Sir David Attenborough de la British Antarctic Survey fue señalado por navegar bajo la bandera de las Falklands en aguas argentinas. La provincia de Tierra del Fuego condenó la acción y pide medidas firmes para proteger la soberanía.

Tierra del Fuego expresó su indignación tras la presencia de un buque inglés en aguas argentinas, específicamente el RRS Sir David Attenborough, un rompehielos operado por la British Antarctic Survey. La embarcación, que desarrolla actividades científicas en la Antártida, navegó por el estrecho de Magallanes en su viaje hacia Punta Arenas, Chile, mientras exhibía la bandera de las Falklands, una bandera considerada ilegítima por Argentina debido al conflicto por la soberanía de las Islas Malvinas.

MIRÁ TAMBIÉN | Murió un argentino en el choque aéreo de Washington

El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, cuestionó la presencia de la nave en las costas fueguinas, subrayando que la bandera utilizada por el buque es un acto uniliteral británico que desafía los derechos soberanos de Argentina. Dachary instó a que se adopten políticas más decididas frente a estas violaciones sistemáticas, que, según él, representan una amenaza a los intereses nacionales.

El RRS Sir David Attenborough, un buque científico de la British Antarctic Survey, había partido desde las Islas Malvinas, y se encontraba realizando tareas logísticas en Chile, como la carga de combustible y víveres. Aunque el gobierno nacional aclaró que la nave tenía derecho a transitar por aguas argentinas bajo la figura de «paso inocente» establecida en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, el gobierno de Tierra del Fuego advirtió que este tipo de acciones siguen vulnerando la soberanía argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Crimen en La Plata: Asesinan a una mujer y hieren a dos vecinos

El «paso inocente» permite a los buques extranjeros transitar por aguas territoriales sin autorización, siempre que no interfieran en la paz del Estado ribereño. Sin embargo, el funcionario fueguino considera que este derecho no debería aplicarse a embarcaciones que enarbolen la bandera de las Islas Malvinas, lo que abriría la puerta a nuevas restricciones. En su intervención, subrayó la necesidad de adoptar medidas internas para proteger los derechos soberanos de Argentina frente a estos episodios.

Fuente: Noticias Argentinas yTN.

Foto: Canal 26.

Argentina firmó un acuerdo en el Pentágono para adquirir vehículos Stryker

El ministro Luis Petri selló un entendimiento con su par estadounidense Pete Hegseth que contempla la compra de blindados Stryker y afianza el vínculo bilateral en defensa, tecnología y ciberseguridad.

Biss acompañó la muestra histórica «El Museo va a tu escuela»

La propuesta itinerante impulsada por el Municipio continúa acercando el patrimonio histórico a las escuelas rawsenses.

Albanese denuncia a empresas que «lucran con el genocidio» en Gaza

Francesca Albanese, relatora especial de la ONU, acusó a más de 60 empresas de participar en la “economía del genocidio” en Gaza y pidió sanciones internacionales y un embargo de armas contra Israel.

Fentanilo contaminado: el juez aceptó al Ministerio de Salud como querellante

La Justicia investiga la muerte de 53 pacientes por lotes de fentanilo adulterado. El Gobierno nacional se suma como parte querellante mientras se analizan documentos clave y se apunta a los responsables de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.

Compartir

spot_img

Popular