TikTok solicitó a una corte federal de apelaciones que impida al gobierno de Joe Biden hacer cumplir una ley que podría llevar a la prohibición de la plataforma hasta que la Corte Suprema revise el caso. Esta presentación se realizó luego de que un panel de tres jueces de la misma corte dictaminara la semana pasada que la ley, que exige que TikTok se desvincule de su empresa matriz china o enfrente un veto, era constitucional.
MIRÁ TAMBIÉN | Netanyahu afirmó que Hamás está «más aislado que nunca»
De no ser anulada, la ley podría forzar a TikTok a cerrar el 19 de enero de 2025, afectuando a más de 170 millones de usuarios estadounidenses. Tanto TikTok como su empresa matriz ByteDance han advertido que, incluso con un cierre temporal de la aplicación, la plataforma perdería un tercio de sus usuarios diarios en EE. UU. y una parte significativa de sus ingresos por publicidad global dirigida.
En su solicitud, los abogados de TikTok y ByteDance argumentaron que la prohibición causaría daños irreparables a la compañía, tanto en términos de usuarios como de ingresos. Además, señalaron que el impacto económico incluiría una reducción del 29% en los ingresos por publicidad global dirigida en 2025 y la pérdida de talento debido a la incertidumbre sobre el futuro de la aplicación.
MIRÁ TAMBIÉN | Arrestan a un sospechoso del asesinato del CEO de UnitedHealthcare
La presentación legal también subraya la importancia de que la Corte Suprema tenga la oportunidad de revisar el caso antes de que se imponga el cierre. Los abogados de las compañías destacaron que una orden judicial podría retrasar la implementación de la ley, lo que otorgaría tiempo al gobierno entrante para reconsiderar su postura y evitar daños irreparables a la plataforma.
Aún no está claro si la Corte Suprema tomará el caso, pero expertos legales sugieren que los jueces probablemente intervendrán debido a la complejidad del tema, que involucra cuestiones relacionadas con la seguridad nacional y el alcance del poder del gobierno sobre las plataformas de redes sociales. La situación recuerda a los intentos previos del presidente Donald Trump de prohibir TikTok durante su mandato.
Fuente: AP
Imagen de archivo