La tormenta Herminia azotó Gales y el sur de Inglaterra con lluvias intensas y fuertes vientos, causando evacuaciones masivas en Somerset. Mientras tanto, el país aún enfrenta los estragos de la devastadora tormenta Éowyn.
MIRÁ TAMBIÉN | La UE acordó una hoja de ruta para aliviar las sanciones a Siria
La tormenta Herminia ha provocado un caos significativo en el Reino Unido, afectando principalmente Gales y el sur de Inglaterra con intensas lluvias y ráfagas de viento que alcanzaron velocidades de hasta 70 mph. En el condado de Somerset, las autoridades declararon un incidente importante tras evacuaciones masivas debido a inundaciones repentinas que afectaron a más de 100 personas en localidades como Chard, Ilminster y South Petherton.
El impacto de Herminia llevó al cierre de carreteras, escuelas y negocios, mientras que centros de descanso de emergencia fueron habilitados para los evacuados. Además, un hogar de cuidado en South Petherton y una finca en Charlton Mackrell tuvieron que ser evacuados en medio de condiciones extremas.
La Oficina Meteorológica del Reino Unido mantiene vigentes varias advertencias meteorológicas amarillas para lluvias y vientos, con riesgo de daños a edificios e interrupciones en el transporte. Las lluvias también podrían ocasionar inundaciones en zonas previamente afectadas, complicando aún más la situación en regiones como Ventura y Santa Mónica.
MIRÁ TAMBIÉN | Conservadores al límite del cordón sanitario en Alemania
Herminia llega días después de la tormenta Éowyn, descrita como la más potente en una década. Éowyn causó la muerte de dos personas y dejó a miles de hogares sin electricidad en Escocia, Irlanda del Norte e Irlanda. Con ráfagas de hasta 83 mph, provocó la caída de árboles, deslizamientos de tierra y daños masivos en infraestructuras eléctricas y ferroviarias.
Mientras tanto, las autoridades francesas reportaron la desaparición de un marinero británico tras el impacto de Herminia en el oeste de Francia, donde automóviles y edificios quedaron sumergidos. La tormenta también dejó un rastro de destrucción en España, donde fue registrada por primera vez por el servicio meteorológico Aemet.
En un contexto de desastres naturales cada vez más frecuentes, el primer ministro escocés, John Swinney, advirtió que estas tormentas son un recordatorio de la creciente amenaza del cambio climático.
Fuente y foto: BBC