El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció en conferencia de prensa junto al vicegobernador Gustavo Menna y el ministro de Economía Facundo Ball, que la provincia alcanzó el superávit primario, convirtiéndose en una de las tres provincias mejor administradas del país.
Torres resaltó el esfuerzo de todos los ministerios y municipios, destacando el descenso del 60% en el manejo de gastos interanualmente.
El mandatario enfatizó la responsabilidad fiscal de su gestión, evitando endeudamientos y tomando medidas para atender las necesidades de los sectores más vulnerables, como la declaración de emergencia alimentaria y de comedores escolares.
MIRÁ TAMBIÉN: Impulso para proteger el Área Marina Protegida Bentónica «Agujero Azul»
Torres indicó: «Este gobierno tomó la decisión de tener un esquema de austeridad, cubrir todos los gastos corrientes con recursos propios, no endeudarnos para poder sortear los vencimientos de la deuda y en paralelo poder contener a los sectores más vulnerables con distintos proyectos de emergencia, emergencia alimentaria, emergencia de los comedores escolares».
«¿Por qué hay un reconocimiento hacia la provincia, dentro de las 3 provincias mejor administradas de la Argentina? Porque hubo responsabilidad fiscal, porque la ley que elevamos a la legislatura de responsabilidad financiera, no solamente se cumplió la premisa de no endeudarnos para cubrir gasto corriente, sino que no utilizamos ni un solo peso de deuda a partir del primer mes en el que asumimos», agregó el mandatario.
MIRÁ TAMBIÉN: El Presidente de Servicoop explica el proyecto de subsidio a la Universidad y CenPat
Torres aseguró que Chubut avanzará en los dos próximos años buscando mejorar la transparencia institucional como un aspecto clave para atraer inversiones para el desarrollo económico de la provincia.
«La bomba financiera hoy está desactivada. Pero hay una segunda instancia que implica salir de esa tabla, de ese ranqueo de transparencia institucional donde la provincia estaba última, porque es uno de los principales condicionamientos que tenemos para que vengan inversiones», Torres.
Para ello, se trazarán objetivos en materia de obra pública, destinando recursos para finalizar trabajos en rutas nacionales y el programa PROCREAR, y cambiando deuda con la Nación.
MIRÁ TAMBIÉN: Abren convocatoria para guardafauna ayudante en Chubut
El gobernador también anunció el envío de un paquete de leyes a la Legislatura, enfocado en la transparencia, acceso a la información y ética pública, con el objetivo de salir del ranking negativo heredado de la gestión anterior y fortalecer la institucionalidad.
Además, Torres destacó el cumplimiento de la deuda con CAMMESA y la necesidad de que las cooperativas eléctricas sigan ese ejemplo para lograr un camino de desendeudamiento y mayor estabilidad financiera.