miércoles 21 mayo 2025

Torres confirmó al fiscal Iturrioz como futuro ministro de Justicia y Seguridad de Chubut

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 04:38 21/05 | downtack.com

El gobernador electo del Chubut, Ignacio Torres, confirmó que el actual fiscal general Héctor Iturrioz será el ministro de Justicia y Seguridad, a partir del próximo 10 de diciembre.

Iturrioz es abogado, recibido en la Universidad de Belgrano. Tras ejercer la profesión de forma particular durante 16 años, ingresó al Ministerio Público Fiscal de Chubut con el rango de Funcionario de Fiscalía, y desde hace 10 años se desempeña como Fiscal General, con participación en múltiples agencias, desde delitos contra la propiedad hasta delitos complejos, como así también en la Unidad Anticorrupción.

Actualmente se encuentra acompañando a Torres en su visita a Israel, donde ambos han tomado contacto con distintas empresas y áreas de gobierno dedicadas al desarrollo de tecnologías en materia de seguridad y prevención, donde el país tiene marcada experiencia a nivel internacional.

MIRÁ TAMBIÉN: Terenzi le pidió a Nación fondos para obras de protección marítima en Chubut

Al respecto, Torres precisó que «estamos decididos a dar la pelea que sea necesaria para terminar con el flagelo de la delincuencia. Vamos a poner especial énfasis en Trelew, una de las localidades donde hubo un crecimiento exponencial del delito».

En cuanto al abordaje de la seguridad en la provincia del Chubut, Iturrioz anticipó que «estará muy focalizado en los diferentes tipos de delito registrados en las distintas localidades, para lo cual vamos a realizar un análisis de las causas del delito en cada jurisdicción, ya que son muy distintas en Puerto Madryn, en Comodoro y en la Cordillera, por citar algunos ejemplos; se va a adoptar un plan específico con muchos puntos».

Por otro lado, el designado ministro de Seguridad explicó que «se trabajará con otras áreas del Gobierno, contemplando que uno de los múltiples orígenes que reconoce el delito es la situación de marginalidad, que viene lógicamente acompañada de la situación económica, y hay gente que está en una franja muy desfavorecida de la sociedad y que, lamentablemente, opta por este tipo de vida».

TE PUEDE INTERESAR: La Cooperativa de Trelew se reunió con fuerzas de seguridad para evitar robos de cobre

Sobre la agenda que junto a Ignacio Torres se encuentra desarrollando en Israel, Héctor Iturrioz sostuvo: «lo más notorio fue comenzar a tomar contacto con quienes producen el software y hardware más avanzado en cuanto a cámaras de seguridad con fines diversos, por ejemplo las lectoras de patente, de las cuales carecemos en Chubut y nos permitirán constatar quién ingresa y egresa de la provincia, por lo que esto será un eje fundamental. Además, conocimos más sobre el análisis de datos utilizando inteligencia artificial para la prevención de delitos, sobre todo cuando los mismos se reiteran y tienen un modus operandi ya conocido, por lo que estos sistemas permiten anticiparlos».

Por último, Iturrioz puso en valor la labor policial y adelantó que «reivindicaremos el rol de la Policía. Por suerte tenemos una muy buena en la provincia y está muy bien vista por la sociedad, pero el policía se ha alejado un poco de esta última, sobre todo en la franja de menor edad, es decir, la edad escolar. Muchos chicos antes decían que de grandes querían «ser policía», eso se ha perdido y hay que recuperarlo».

Semana de la Miel en Esquel: Preparan actividades científicas, ferias y charlas

La Universidad Nacional de la Patagonia, junto a la Asociación de Apicultores de la Comarca Los Alerces, organiza una serie de eventos para destacar la importancia de las abejas y difundir el trabajo científico local.

Con justicia Platense eliminó a River en el Monumental

El encuentro finalizó 1-1 en el tiempo reglamentario y el conjunto de Vicente López fue más efectivo desde los doce pasos, imponiéndose por 4-2. Acuña debió ser expulsado y los fallos finales del arbitro y los líneas favorecieron a River.

Comodoro: Matebingo solidario para ayudar a una adolescente con aneurisma

Una adolescente de 14 años necesita una resonancia magnética por un aneurisma cerebral. El evento será este sábado en la vecinal de San Cayetano, en Comodoro Rivadavia.

Preocupación en Puerto Madryn por la falta de pago de becas a trabajadores con discapacidad

Trabajadores que asisten a talleres protegidos denuncian el retraso en el pago de una ayuda económica fundamental. El monto, de apenas 28.000 pesos, proviene de Nación y es clave para su autonomía.

Compartir

spot_img

Popular