El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, presidió la inauguración de la reactivada Planta de Gas de Esquel, un proyecto que llevaba más de veinte años paralizado y que ahora, gracias a la empresa Coopetel, de Río Negro, vuelve a operar para mejorar los servicios energéticos en la región cordillerana. Este nuevo punto de venta de gas, ubicado sobre la Ruta 259, permitirá la distribución de garrafas, cilindros y tanques de gas propano a granel, beneficiando a los habitantes de Esquel y zonas aledañas.
MIRÁ TAMBIÉN | Madryn fortalece su posición como destino clave de cruceros en el Atlántico Sur
Acompañado por el intendente de Esquel, Matías Taccetta, y el presidente de Coopetel, Marcelo Contardi, Torres celebró la reactivación de esta planta, señalando su importancia no solo para mejorar el suministro de gas en la zona, sino también para generar empleos. «Hoy dimos vuelta la página y estamos facilitando todos los procesos que sean necesarios para generar más puestos de trabajo en toda la provincia», expresó el gobernador.
Torres destacó que la provincia de Chubut tiene un gran potencial para atraer inversiones y subrayó las políticas implementadas durante sus primeros diez meses de gestión para apoyar nuevos emprendimientos. «Estamos haciendo las cosas bien: dimos vuelta la página y estamos ofreciendo previsibilidad, paz social y ordenamiento económico y fiscal, mostrando que somos atractivos para las inversiones», sostuvo el mandatario provincial.
El presidente de Coopetel, Marcelo Contardi, resaltó la importancia de tener presencia en Esquel y cómo el uso de gas propano, un combustible de mejor calidad que el butano, puede mejorar la calidad de vida en la región, especialmente en áreas rurales. «Vamos a vender gas propano, un combustible de alta capacidad calorífica que mejorará el bienestar de la gente», explicó Contardi, haciendo énfasis en el impacto positivo que tendrá la planta en el noroeste de Chubut.
MIRÁ TAMBIÉN | La Hoya resalta su encanto en la convención de BRAZTOA
Con esta inauguración, el gobierno de Chubut reafirma su compromiso con la reactivación de sectores clave como el energético, favoreciendo la creación de empleo y el desarrollo económico en la provincia, mientras mejora el acceso a un suministro de gas más eficiente para las comunidades cordilleranas.