lunes 14 julio 2025

Torres instó al Gobierno nacional a mejorar la infraestructura vial en la provincia

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.300,00
0,39%
Dólar MEP
$1.269,01
-0,14%
Prom. Tasa P.F.
30,72%
-1,73%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
700
1,16%
Actualizado: 01:00 14/07 | downtack.com

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se mostró preocupado por el estado de la infraestructura vial. En relación a las obras en rutas nacionales, expresó que, si bien hay un compromiso de la provincia para mejorar estos tramos, la jurisdicción sigue siendo un obstáculo. “No podemos intervenir en la Ruta 40 porque sería malversación de fondos”, lamentó, resaltando el riesgo que implica el deterioro vial para la seguridad de los habitantes de Chubut.

MIRÁ TAMBIÉN | «La operación de yacimientos está en el ADN del apellido Pérez Companc»

El mandatario provincial explicó que se han tomado medidas judiciales para exigir al gobierno nacional que ejecute el presupuesto asignado y mejore el estado de las rutas. “Estamos presentando un amparo junto a los intendentes para garantizar que ese dinero, que ya está presupuestado, se ejecute antes del fin de año”, indicó Torres, quien consideró que esta situación afecta no solo la economía, sino también la seguridad de los usuarios de estas rutas.

Torres hizo hincapié en el impulso de otras obras estratégicas, como la autovía entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, cuya continuidad ya está comprometida en el presupuesto nacional. “La obra tiene que avanzar cuanto antes y aprovechar el clima. Lo que no se haga ahora, en invierno será mucho más difícil”, dijo, remarcando la importancia de estas iniciativas para el desarrollo de Chubut y la necesidad de coordinación entre la provincia y el gobierno nacional.

En otro orden,el gobernador expuso su perspectiva sobre el traspaso de áreas de YPF a la empresa PECOM, destacando la importancia de esta transición para el trabajo y el desarrollo regional. “Para nosotros es importante ser la primera provincia que de manera ordenada pudo coordinar esta transición”, señaló Torres, enfatizando el rol de PECOM como una empresa comprometida con la inversión en el sector petrolero y el respaldo al empleo local.

Este cambio, según Torres, representa una oportunidad única para revitalizar la actividad petrolera en la cuenca del Golfo San Jorge. “Tener una operadora que va a invertir fuerte y va a apostar fuerte al convencional y a la recuperación de nuestra cuenca es fundamental”, afirmó. Torres subrayó que el impulso de PECOM permitirá asegurar el empleo en la región y evitar el “declive” de la cuenca, con lo que se busca generar condiciones sostenibles para la industria.

MIRÁ TAMBIÉN | Marín: «Vamos por 30 mil millones de exportaciones»

En línea con el desarrollo de las áreas petroleras, Torres mencionó la importancia de los incentivos fiscales. “Hemos implementado una baja de regalías sobre el incremental de la producción para fomentar la inversión y detener el declive productivo”, explicó, detallando que estas medidas están enfocadas en beneficiar a las áreas marginales, incentivando su desarrollo y promoviendo la producción sostenible en la provincia.

River venció a Platense con gol de Maxi Salas en su début 

Colidio rompió el cero con un golazo a los seis minutos y, tras el empate de Martínez de cabeza, Salas empujó un centro del propio Colidio para poner el 2-1. Borja, ingresado desde el banco, marcó el tercero en tiempo de descuento.

Empate sin goles entre Argentinos y Boca en el arranque del Torneo 

El encuentro, disputado en el estadio Diego Armando Maradona, dejó poco para destacar en términos de juego, aunque ambos equipos contaron con situaciones claras para romper el cero.

Más de 300 corredores en el exitoso Trail de Gaiman

Este domingo se celebró con gran convocatoria la segunda edición del Trail Ciudad de Gaiman, que reunió a 320 participantes en una jornada deportiva que reafirmó el atractivo natural de la localidad para el trail running.

La Tierra podría vivir el día más corto de su historia

Entre el 22 de julio y el 5 de agosto se podría registrar el día más corto jamás medido, según científicos vinculados a la NASA. La aceleración de la rotación terrestre, impulsada por factores naturales y climáticos, está en el centro de este fenómeno.

Compartir

spot_img

Popular