domingo 27 abril 2025

Torres: «los incendios son un ecocidio contra los chubutenses»

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
692
=
Actualizado: 07:38 27/04 | downtack.com

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, detalló las investigaciones que permitieron la detención de los responsables de los incendios en la Cordillera. Los involucrados, vinculados a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), enfrentan cargos por ecocidio, amenazas y violencia, con la promesa de una condena ejemplar.

MIRÁ TAMBIÉN | Habilitaron un nuevo punto preventivo en el CEDETRE

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, dio detalles durante una conferencia de prensa sobre la detención de los responsables de los incendios en la Cordillera, asegurando que todos los detenidos tienen vínculos con la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) y otras organizaciones de similar índole, algunas de ellas con sede en Chile.

«La investigación fue seria, responsable y nuestros fiscales hicieron más en tres meses que la Justicia Federal en los últimos diez años», afirmó Torres, destacando la relevancia del trabajo llevado a cabo a nivel provincial. Las detenciones llegaron luego de intensos allanamientos que confirmaron la vinculación de los acusados con los focos ígneos que causaron graves daños en la región.

El mandatario resaltó que los responsables no tienen relación con las comunidades mapuches y tehuelches de la provincia, que son gente de trabajo. Además, recalcó que los incendios fueron intencionales, causando grandes pérdidas tanto materiales como humanas. «Esos delincuentes generaron un ecocidio al destruir miles de hectáreas de bosques nativos, poniendo en riesgo la seguridad de la población y el medioambiente», agregó.

MIRÁ TAMBIÉN | Se viene un nuevo curso de Manipulación de Alimentos en Trelew

Con pruebas en mano, Torres vinculó los focos ígneos a una «escalada de terror» tras el desalojo de ocupaciones ilegales en el Parque Nacional Los Alerces en enero. «Detrás hay una organización que no respeta al Estado. No son pueblos originarios: son delincuentes que usan panfletos amenazantes y bombas Molotov», denunció. Las investigaciones, lideradas por fiscales provinciales, ya identificaron a Victoria Dolores Núñez Fernández como autora material de un incendio en la estancia Amancay, y rastrean vínculos con células chilenas y financiamiento internacional.

El ministro de Seguridad, Héctor Iturrióz, detalló el operativo que movilizó a 200 policías en 12 allanamientos simultáneos, donde se incautaron 37 celulares, armas y material para fabricar explosivos. «Encontramos un polígono de tiro clandestino. Estos grupos están armados y entrenados para la violencia», reveló. La estrategia evitó filtraciones y enfrentamientos, priorizando la seguridad de los efectivos, mientras se protegía evidencia clave para desarticular redes trasnacionales.

MIRÁ TAMBIÉN | Merino participó de la asunción del nuevo jefe de la Base Aeronaval

La fiscalía provincial confirmó que la investigación avanza hacia los autores intelectuales, con pedidos de prisión preventiva y colaboración con la PDI chilena. «No es solo ecocidio: es un ataque a familias trabajadoras que lo perdieron todo», insistió Torres, al anunciar fondos para reconstruir viviendas de 200 afectados. Crítico con teorías «terraplanistas» que culpan a terratenientes, enfatizó: «Aquí las víctimas son chacareros, no magnates. Estos criminales roban futuro».

El conflicto se agudiza por ocupaciones ilegales históricas, como una propiedad cerca de Corcovado usada como refugio por sospechosos. Torres prometió ampliar denuncias para recuperar tierras estatales y cerró con un mensaje contundente: «Si no los sometemos, nos someterán. Pero Chubut ya no teme: la Justicia los pondrá donde deben estar: tras las rejas».

Explosión en puerto de Irán deja 14 muertos y 750 heridos

El estallido se produjo el sábado al mediodía cuando varios contenedores, que almacenaban productos químicos aún no identificados, explotaron en el principal puerto de contenedores del país.

La Legislatura bonaerense define la suspensión de las PASO 

El desenlace de esta jornada legislativa no solo definirá el futuro de las PASO en la provincia de Buenos Aires, sino que también pondrá a prueba la capacidad de los partidos políticos para actuar con rapidez y asegurar elecciones transparentes y ordenadas.

El enigmático mundo subterráneo: los suelos y la salud del planeta 

Apenas se ha mapeado el 15% del microbioma terrestre, aunque ya se reconoce que los hongos, bacterias y microorganismos son esenciales para la biodiversidad y para mitigar el cambio climático.

Desarticulan dos puntos de venta de drogas en Esquel y Bariloche

En un operativo denominado "Mochila Naranja", personal de la División Drogas Peligrosas de Esquel realizó este sábado dos allanamientos simultáneos en Esquel y San Carlos de Bariloche, logrando desarticular puntos de venta de estupefacientes al menudeo.

Compartir

spot_img

Popular