Los trabajadores de Boeing en Seattle decidieron extender su huelga tras rechazar la última oferta de contrato de la empresa. A pesar de que Boeing propuso un aumento salarial del 35%, los empleados se mostraron insatisfechos por la falta de restablecimiento del plan de pensiones, una de sus principales demandas.
Casi el 64% de los miembros del sindicato IAM rechazaron la oferta, que no cumplía con el incremento salarial del 40% solicitado para compensar el bajo crecimiento salarial de los últimos años. Los empleados argumentan que la inflación ha afectado su capacidad para cubrir los costos de vida en una de las regiones más caras de Estados Unidos.
MIRÁ TAMBIÉN: Maduro se reúne con Putin en los BRICS y expresa su interés en unirse
La huelga, que comenzó el 13 de septiembre, involucra a 33.000 trabajadores que exigen mejores condiciones salariales y de pensiones. Jon Holden, presidente del sindicato, declaró que los empleados esperan retomar las negociaciones pronto para lograr un acuerdo justo.
La extensión de la huelga ha generado pérdidas significativas para Boeing, que ya enfrenta problemas en su división espacial y de defensa. Además, la compañía sigue bajo el escrutinio de los reguladores debido a problemas de seguridad.
El nuevo consejero delegado de Boeing, Kelly Ortberg, expresó un moderado optimismo respecto a la ratificación del último contrato, pero el conflicto laboral aún está lejos de resolverse.
Fuente: DW.
Foto: AP.